15 ene 2011

Los unos y los otros |América · 2011|

[2011 · Mandarina]

Conducido por Andrea Politti. LOS UNOS Y LOS OTROS, es un talk show que se emite por la pantalla de América TV de lunes a viernes de 15:30 a 17 horas con producción de Mandarina.

Los unos y los otros es un espacio relajado, pensado para que ningún tema quede afuera y podamos charlar de todo. Ahora los temas que nos interesan, tienen su programa.

La gente tratará de ponerse en lugar de otro en determinadas situaciones. Uno puede pensar distinto, y por ponerse en otro lugar no tiene porqué cambiar de opinión.

14 ene 2011

Soñando por bailar |El trece · 2011|


Veintidós participantes aprenderán baile y otras disciplinas artísticas en una escuela ubicada en una isla de Tigre, mientras compiten por ganar un lugar en el Bailando 2011 de ShowMatch. Los elegidos llegaron a esta instancia después de un multitudinario casting realizado el 4 de diciembre de 2010, en el que se postularon más de 25 mil personas.

Todos ellos convivirán en el Hotel Spa Marco Polo Inn y serán capacitados por un grupo de coreógrafos integrado por Romina Propato, Vanesa García Millán, Darío Dorzi, Gustavo Bertuol y Mariano Botindari, que a su vez serán dirigidos por Hugo Ávila y María Laura “Lolo” Rossi.

La escuela de Soñando por Bailar se encuentra a una hora de viaje desde la estación fluvial de Tigre hasta la isla ubicada sobre el río Paraná de las Palmas, y cuenta con 25 habitaciones de gran comodidad, en la que los soñadores serán distribuidos de a pares. El predio de 7 hectáreas incluye piscina, playa, un spa gym, salones de ensayo y un sector de entretenimientos en el living.

“Soñando por Bailar” será seguido de cerca diariamente por “Este es el Show” con los aportes de Mariano Iúdica y tendrá galas semanales de eliminación, conducidas por Viviana Canosa, con la presencia de cinco jurados: Celina Rucci, Laura Fidalgo, Marcelo Polino y Angel de Brito. En el estrado, estará también un coreógrafo que seguirá el crecimiento de cada uno de los aspirantes y rotaran semana tras semana.

Participantes:
Agustina Soma, (22 años - Ramallo - Bs. As.): Es modelo y actriz. Siente que va consiguiendo las metas que se propuso hasta ahora, esta confiada que donde va, es el centro de atracción. Y disfruta de serlo.

Ailen Rodriguez, (19 años - Ituzaingo - Bs. As.): Es una persona con muchas ganas de vivir, porque comprende a través de su ser más querido, lo que significa la palabra vida. Estudia circo.

Andrea López, (25 años - Calafate - Santa Cruz): Es estudiante de educación física. A los 17 años decidió irse de su lugar en el mundo, Calafate, hacia Córdoba. Su ex novio la dejó por teléfono, el pasado 14 de febrero, Día de los enamorados.

Barbara Franco, (20 años - Las Cañitas - Cap. Fed.): Tiene un origen muy humilde, de pasillos angostos y casillas; pero esto no la limitó en sus sueños, y llegó a convertirse en modelo arriba y debajo de las pasarelas.

Eugenia Lemos, (25 años - San Antonio de Padua - Bs. As.): Es la típica estudiante de teatro que no para de buscar su lugar en el medio a base de presentarse en todos los casting. Esta vez tuvo suerte.

Janah Grinfeld, (25 años - La Plata): Es modelo y se considera una mujer competitiva y leal a sus convicciones. Está de novia hace dos años y medio.

Julieta Biesa, (28 años - Mar Del Plata – Bs. As.): Julieta sabe lo que es soñar y cumplir sus sueños, por mas lejanos que parezcan. Disfruta el apoyo incondicional de su familia en todas las decisiones que ha tomado, inclusive la de estar en la isla y lejos de la contención de ellos.

Maria Laspiur, (25 años - Carhué - Bs. As.): Con ella no hay que dejarse llevar por las apariencias, parece una típica chica que escucha reggaeton, pero en su mp3 solo hay lugar para el metal. Si bien su cuerpo es de una modelo, está interesada en otras cosas menos superficiales y actualmente transita su 5to año de psicología.

Paula Ávila, (19 años - Munro - Bs. As.): Paula es modelo y patinadora artística. Siente el apoyo incondicional de su familia para todo lo que emprende. Sus raíces están en Tigre, club del que es fanática y donde tiene muchos recuerdos por sus abuelos isleños.

Xoana Gonzalez, (23 años - Banfield - Bs. As.): Es mecánica de autos y viene de una familia de profesionales, contadores y profesoras de matemáticas.

Yamila Piñeiro, (19 años - Armstrong - Santa Fe): Trabaja como animadora de fiestas infantiles. Se vino a vivir sola a Buenos Aires a los 19 años para estudiar comedia musical. Es extrovertida, y tiene un secreto que puede desempolvar viejos rencores de su pueblo.

Benjamín Saavedra, (23 años – Córdoba): Es modelo y profesor de spinning. Benjamín es todo alegría, una persona que desestructura su condición de “lindo” en beneficio de la diversión de sus compañeros y amigos.

Christian Cabrera, (29 años - San Martin - Bs. As.): Cristian es un bailarín callejero, se ha sobrepuesto a todos los episodios de su pasado y se siente un ejemplo para aquellas personas que creen que no se puede salir de los oscuros laberintos de la vida.

Diego Achar, (18 años – Paraguay): Diego mudó todas sus ilusiones de bailarín desde su querido Paraguay al difícil entorno de la Villa 31. Es una persona sensible que superó las necesidades extremas a base de esfuerzo y hoy se desempeña como vendedor de pasajes de micro.

Elías Yamil Makoul, (21 años - Florencio Varela - Bs. As): Se define a sí mismo como un nómade que no pudo encontrar estabilidad de ningún tipo. Hace un año tuvo un accidente en moto que lo marcó: estuvo dos semanas en coma.

Emiliano Messina, (25 años - Devoto - Cap. Fed.): es un luchador de la vida y cree que a pesar de lo que pueda parecer a primera vista, no le falta nada para merecer un lugar en el Bailando 2011.

Gabriel Martina, (28 años - Caballito - Cap. Fed.): Gabriel es uno de los tantos argentinos que en un momento difícil, para intentar una vida mejor, sufrió el desarraigo lejos de sus seres queridos. Es el único participante, con experiencia en un reality.

Hernán Cabanas, (27 años - Villa Urquiza - Cap. Fed.): Hernán tuvo que ponerse su familia al hombro a una edad en la que sus amigos todavía planeaban el viaje de egresados. Es el típico porteño fachero pero tiene mucha calle.

Jonatan Conejeros, (28 años - San Antonio de Padua - Bs. As.): Jonatan adora bailar, es muy apegado a su familia, define a su casa como un templo y uno de sus deseos más profundos es hacer felices a sus padres, a quienes siente sus héroes.

Jonathan Gonzalez, (19 años - San Justo - Bs. As.): Es modelo y tiene un pasado flogger famoso, su apariencia denota que seria el novio y el yerno que toda mujer desearía tener.

José María Gómez, (29 años - Villa Martelli - Bs. As.): Es carnicero, oficio que aprendió a los 14 años cuando en la calle vendía cartones y cinc para sobrevivir. Un extrovertido tremendo, un peleador de la vida.

Nahuel Da Costa, (20 años - Rafael Castillo - Bs. As.): Trabaja en el corralón de materiales de su familia. Hace unos días, antes de someterse al aislamiento de la isla, se comprometió con su novia para dejarle en claro, que a pesar de participar en Soñando por Bailar, nada va a cambiar.

Soñando por bailar, el debate
Conducido por José María Listorti y Denise Dumas, junto con un panel de reconocidos periodistas de espectáculos integrado por: Any Ventura, Connie Ansaldi, Marisa Brel, Paula Varela y Rodrigo Lussich.
Estos se encargan de comentar y realizar un análisis sobre los tópicos de convivencia y los acontecimientos más relevantes que suceden en la isla donde está instalada la escuela de baile: los esfuerzos de los chicos por adaptarse a la disciplina de los ensayos y a la convivencia con sus compañeros; los encuentros y desencuentros; los romances que nacen al amparo del aislamiento y las polémicas que generan semana tras semana la expulsión de un participante.


Él miercoles 12 de enero de 2011 debutó “Soñando por Bailar, a la tarde”, un envío que de lunes a viernes entre las 17:30 y 18:15 por El Trece, mostrará todos los entretelones de la convivencia en la isla.
El sábado 15 del mismo año, arrancó “Soñando por bailar, la previa” con un resumen semanal de todas las polémicas desatadas en la escuela y la conducción de Mariano Iúdica y Paula Varela.

Herederos, de una venganza |El trece · 2011|



SINOPSIS:
Cuenta las historias de los habitantes de Vidisterra, un pequeño pueblo dedicado casi exclusivamente al cultivo de la vid y la producción de vino. En Vidisterra existe una sola bodega que posee todos los viñedos y todas las fuentes de trabajo. Antonio (Castro) ingeniero agrónomo, recalará en este recóndito lugar con el sólo fin de contraer matrimonio con Angie, su novia - y hermana de su querido amigo Rafael (Amador) - quien desea casarse en el pueblo que la vio nacer. Pueblo que, paradójicamente, también será testigo – y escenario - de su prematura y misteriosa muerte…

Para todos, Vidisterra parece ser el ámbito ideal en donde todos los habitantes han encontrado su lugar en el mundo para vivir y desarrollarse. Tal es el caso de Emilia (Kloosterboer) hija de Regina Piave (Benedetto) y heredera del imperio vitivinícola familiar. Sin embargo, para Mercedes (Gaetani) habitar en el pueblo supone convivir con un estigma: su presente la encuentra saliendo de la cárcel gracias a la ayuda de Martín Sartre (Kuzniecka) luego de una condena que le ha significado el repudio popular. Su hermano Lucas (Caponi) será su apoyo incondicional mientras que su madre Delicia (Blum) mascullará en silencio su desafortunado destino.

Pero además algo oscuro se cuece en la cava de la bodega mayor de Vidisterra. Allí se reúne una logia milenaria liderada por el Gran Maestre (Alfredo Alcón) y de la cual participan los personajes más destacados y poderosos del pueblo: el comisario Vicente Roca; la millonaria Regina Piave; el intendente Octavio Capogreco y el juez Santos Eugenio Pratt. Esta logia adoradora de la vid y el vino cree en las profecías reveladas por el Gran Maestre a través del Libro Sagrado. La más importante de esas profecías dice que el fin del mundo está por llegar y que Vidisterra es el pueblo elegido para sobrevivir a la catástrofe. Sin embargo, para que estas tierras puedan salvarse, es necesario hacer un gran sacrificio…

PERSONAJES
ANTONIO PUENTES (Luciano Castro): Antonio siempre se hizo solo. Trabajó desde chico para ayudar a su madre. Su gran ilusión era estudiar y recién pudo concretarlo a través de años de grandes sacrificios. Finalmente consiguió el título de ingeniero agrónomo.
Siempre sintió un inexplicable amor por la tierra, los viñedos y la vida al aire libre. La ciudad le dio dinero, oportunidades, contactos y su título universitario.
Conoció a su gran amigo del alma, Rafael (Amador) precisamente en la universidad. Rafael le presentó a su hermana Angie, y Antonio se enamoró de ella a primera vista.
Con el tiempo Antonio se dio cuenta que tanto Rafael como Angie eran gente de Vidisterra, el mismo pueblo en el que desde hace unos años vive su padre, quien fuera asignado allí como comisario del pueblo. Antonio nunca tuvo buena relación con Vicente (Grimau) y por eso no ha querido volver allí. Pero a la hora de contraer enlace Angie le expresa que quiere casarse dónde nació. Y allí volverá, sólo para casarse, con la idea de irse cuanto antes.

MERCEDES LEIVA (Romina Gaetani): Mujer hermosa de armas tomar. Enérgica. De gran fortaleza mental y espiritual. Siempre trabajó de peona golondrina en la cosecha de uva o de otras cosechas a lo largo del país, junto a su madre Delicia (Blum) y su hermano menor, Lucas (Caponi).
Mercedes es una gran catadora de vinos. Sabe de uvas y de combinaciones de sabores. Esto le ha ayudado a subsistir y a crecer en su vida laboral. Por otro lado tiene desde niña un don especial: visualizar hechos o situaciones a través de sus sueños. Éste es su gran secreto.
Mercedes ha pasado los últimos ocho años de su vida en la cárcel, acusada del crimen de su marido (un maltratador compulsivo) con quien se casó muy joven, a los 25 años. Ella no recuerda el momento del asesinato, pero todos la señalaron como autora de tan tremendo acto. De todas maneras, Mercedes no se considera “culpable”. Ella no hizo más que defenderse y luchar por su vida. Sin embargo, una vez en libertad, la gente de Vidisterra la rechazará. Sufrirá todo tipo de “escraches” y maltratos, a los que deberá hacerles frente.

EMILIA PIAVE (Marcela Kloosterboer): Hija de Regina Piave. Hermosa muchacha de buena familia. Se crió en las mejores escuelas de Europa. A pesar de haber nacido en una cuna de oro y ser heredera de la empresa vitivinícola familiar, Emilia es una chica simple.
Siempre ha tenido un gran conflicto en su relación con su madre; siente que ella la desprecia y desvaloriza permanentemente. No importa lo que Emilia haga, para Regina nunca es suficiente.
Tanto en el presente como en el pasado, ha sentido una gran atracción tanto por Lucas (Caponi) el pobre peón golondrina, como por Rafael (Amador) el “niño bien” que le correspondería por casta. Emilia jugará sin desearlo con el amor de estos dos hombres que se convertirán en grandes enemigos por conquistarla. Y ella sufrirá por amarlos a ambos.

RAFAEL FERRERO (Federico Amador): Niño rico de gustos caros. Mujeriego. Amable, querible y entrañablemente generoso. Sus padres murieron en un accidente cuando él tenía 14 años. Su debilidad es su hermana Angie. Ante la muerte de sus padres, tanto Regina, como Octavio protegieron a los hermanos como si aquellos fuesen sus propios hijos.
Como hijo adoptivo de ambos, Rafael también trabaja en la empresa familiar. Maneja con pericia el marketing de los vinos.
Se hizo muy amigo de Antonio a quien admira por su integridad y fortaleza. Rafael se enamorará de Emilia hija de sangre de Regina, con la cual de alguna manera han sido hermanos postizos en su infancia. Cuando Emilia fue adolescente, Rafael empezó a mirarla con cierto interés, cosa que Regina advirtió y rápidamente envió a Emilia a estudiar al exterior.
Ahora, la joven está de regreso en Vidisterra. Y Rafael volverá a verla para el casamiento de su hermana Angie con Antonio. Este evento los reunirá nuevamente.

REGINA PIAVE (Leonor Benedetto): Miembro de La Logia. Mujer de mirada y sangre fría. Viuda y madre de Emilia (Kloosterboer) ha estado siempre con una sola meta en la cabeza: tener la mayor cantidad de poder posible. Al principio era cuestión de dinero, pero cuando le fue velada la entrada a La Logia, el máximo poder se convirtió en poseer la vida eterna. Hace 38 años, deseando siempre tener más poder, se acostó con Octavio (Ranni) desoyendo las reglas de La Logia… y quedó embarazada. Se “escapó” del pueblo con excusas varias para poder esconder su panza. Pero un hijo los uniría y los separaría para siempre.

OCTAVIO CAPOGRECO (Rodolfo Ranni): Intendente del pueblo y socio de Regina (Benedetto) de la Nueva Bodega conformada por la fusión de sus respectivas empresas vitivinícolas. Además, es miembro de La Logia.
Hombre apasionado, sin estudios pero de una gran intuición y astucia para los negocios. Se casó muy joven con Livia por pertenecer sus padres al mismo pequeño pueblo italiano que los suyos. Un casamiento arreglado, que le sirvió para hacerse de la fortuna de su mujer. El gran amor y tormento de su vida es Regina, a quien considera una mujer peligrosa e inmanejable. Ella es la única que influye en él.
El poder es su gran objetivo, esto lo enloquecerá y hará cualquier cosa para que todos y cada uno en este pueblo lo siga como si él fuera una especie de predicador. Su discurso se transformará casi como en una religión.

VICENTE ROCA (Antonio Grimau): Miembro de La Logia. Comisario y padre adoptivo de Antonio (Castro). Era alcohólico. Ahora está “curado”, no bebe más, pero siempre esa enfermedad está latente. Un pueblo de viñateros es su peor lugar: en cualquier momento puede reiniciar.
Vicente intentará recuperar el tiempo perdido con su hijo Antonio en esta nueva etapa en el pueblo pero tanto su pasado como su presente se lo impedirán.
Vicente siente vergüenza y culpa por la vida que ha llevado y sigue llevando. Y esa culpa, ese cargo de conciencia, cada vez lo torturará más y más… llevándolo quizá hasta el punto de la locura.

MARTIN SARTRE (Daniel Kuzniecka): Hombre exquisito de refinado gusto. Es para todos el médico del pueblo, trabaja para Octavio (Ranni). Además de su residencia clínica es médico psiquiatra. Es el hombre en el que Octavio descansa, su mano derecha, su amigo personal. Martín le salvó la vida a Octavio ni bien llegó al pueblo hace diez años. El secreto de Martín es que ha perdido su matrícula de psiquiatra por haber sido acusado de varios casos de mala praxis en otras ciudades y otros países. Trabaja para La Logia. Está profundamente enamorado de Mercedes. Fue el único que la visitó en estos años en la cárcel religiosamente y que la ayudó a salir pagándole un abogado. Entre ellos hay una relación muy profunda.

LUCAS LEIVA (Marco Antonio Caponi): Un caudillo moderno. Siempre defendiendo los derechos de los pobres y trabajadores. Aprendió de su madre cómo mantener la fortaleza ante las peores tormentas. Es un muchacho respetado por el resto de los peones golondrinas. Un líder carismático.
Tiene adoración por su hermana Mercedes, a quien está dispuesto a defender con su propia vida.
Desde pequeño ha estado enamorado de Emilia (Kloosterboer). Sabe que el suyo es un amor imposible, pero aunque sea en su fantasía la ama y perseguirá hasta la muerte.
Su mejor amigo es Miguel (D’ Alesandro). Su mano derecha y gran confidente.

DELICIA LEIVA (Betiana Blum): Madre de Mercedes (Gaetani) y Lucas (Caponi) Peona golondrina de toda la vida. Ha recorrido el país con sus hijos a cuestas trabajando en las diferentes cosechas. Gran trabajadora.
A pesar de amar a su hija, nunca le pudo perdonar el asesinar a su marido y haber ido presa. La historia de Mercedes le provoca una profunda vergüenza… sabe que tanto sus dos hijos como ella misma son y serán señalados en cada lugar al que vayan.
Admira y ama en silencio hace años a Octavio.

COSME CAPOGRECO (Sergio Surraco): Ayudante de la Logia. Enólogo-Sommelier. Hijo de Octavio (Ranni). Monstruo vestido de cordero. Siempre ha intentado ser “útil” para Octavio pero, por más que lo intente, nunca lo consigue. Octavio lo desprecia cada vez que puede.
Absolutamente agresivo, ha acumulado tanto odio que en cuanto encuentra una oportunidad se pelea con quien tenga enfrente. El gran secreto de Cosme es que ha estado enamorado locamente de Angie, la futura mujer de Antonio (Castro) Pero también esconde una realidad que intenta denodadamente ocultar. NI siquiera su propio padre la conoce.

MIGUEL (Victorio D’Alessandro): Peón Golondrina. Mejor amigo y mano derecha de Lucas (Caponi). Miguel admira profundamente a su amigo. Lo escucha, lo enaltece, lo adora. Intentará siempre ayudarlo y llevarlo por el buen camino.
Se enamorará de Emilia (Kloosterboer) pero reprimirá su amor por miedo a perder y lastimar a su amigo. En verdad, más que enamorarse en serio, lo que Miguel quiere es parecerse a Lucas. Quiere ser Lucas. Y eso, en algún punto, le puede traer problemas.

JUEZ SANTOS EUGENIO PRATT (Miguel Dedovich): Miembro de La Logia. Hombre rígido y estructurado. Siempre habla sobre la moral, la ética y la religión. Da una imagen de persona intachable, pero en verdad es todo lo contrario. Fanático hasta la médula, es quien hace y hará todo por La Logia sin importarle las consecuencias. Para él, el fin justifica los medios. Y más cuando se trata de salvar el mundo.

GRETEL (Noemí Frenkel): Mujer alemana, seria, de gran presencia. Asistente de Octavio (Ranni) Vive por él y para él. En verdad está enamorada de Octavio desde que era una muchacha. Aunque nunca se lo dijo, ni se lo insinuó. Es el ángel guardián de Octavio y Cosme (Surraco) sabe todo de ellos, y les entrega su vida sin esperar nada a cambio. Ella los siente como suyos, son su familia. Es más, en la intimidad de su cuarto ella juega a que ellos son si marido y su hijo.

FRIDA (Virginia Kaufmann): Enfermera del hospital “Capogreco” del pueblo de Vidisterra. Asistente incondicional del médico Martín Sarte (Kuzniecka).

ESTRELLA (Anita Gutiérrez): Mucama de Regina (Benedetto) Soñadora y voladora, siempre olvida lo que le piden y “se cuelga” haciendo otras cosas. Se distrae fácilmente. Es inocente y no puede ni imaginarse la maldad oculta tras su patrona -a quien soporta estoicamente sus caprichos- ni tras su pueblo, el que ama como a la vida misma.

CÁTULO (Federico Salles): El loco del pueblo. Sin documentos ni “pasado”, Cátulo se insertó como uno más en Vidisterra, a pesar de los intentos de Octavio (Ranni) por echarlo.Siempre tuvo buena onda con Mercedes (Gaetani). Cátulo tiene también ciertas “premoniciones”.

PEDRO CORTEZ (Guillermo Arengo): El casero de Rafael (Amador). Es quien lo cuidó a él y a Angie cuando sus padres murieron en ese fatal accidente. Quiere mucho a su “jefe”, y le tiene un profundo respeto.

SABINA CORTEZ (Cecilia Miserere): La esposa de Pedro (Arengo) y la casera de Rafael (Amador) Mujer humilde y honesta, adora el conventillo y lleva y trae información. Es una “chusma” nata, y será la que generará ciertos rumores en el pueblo sobre “los patrones”.

FICHA TÉCNICA
elenco estelar
Luciano Castro.............................. Antonio Puentes
Romina Gaetani............................ Mercedes Leiva
Marcela Kloosterboer.................. Emilia Piave

Federico Amador.......................... Rafael Ferrero
Leonor Benedetto......................... Regina Piave
Rodolfo Ranni............................... Octavio Capogreco
Antonio Grimau........................... Vicente Roca
Daniel Kuzniecka......................... Martín Sartre
Marco Antonio Caponi................ Lucas Leiva
Betiana Blum............................... Delicia Leiva
Sergio Surraco............................. Cosme Capogreco
Noemí Frenkel............................. Gretel
Guillermo Arengo........................ Pedro Cortez
Federico Salles............................. Cátulo
Virginia Kaufmann...................... Frida
Victorio D’Alessandro................. Miguel
Miguel Dedovich.......................... Santos Eugenio Pratt
Cecilia Miserere........................... Sabina
Anita Gutiérrez........................... Estrella

Participación especial de
Gabriela Groppa......................... Angie Ferrero
y
Alfredo Alcón

[ 2011 ] POL-KA PRODUCCIONES
Autores: Ricardo Rodriguez y Susana Cardozo · Leandro Calderone
Colaboración autoral: Florencia La Rosa · Jessica Valls · Juan Sklar
Dirección de Sonido: Anibal Girbal · Adriñan De Michelle
Dirección de Arte: Marcela Bazzano
Dirección de Fotografía: U1 Martín Sapia · U2 Alejandro Del Campo
Vestuario: Alicia Flores · Estela Flores
Casting: Sabrina Kirzner · Natalia Monteferrario
Locaciones: Alejandro Parvis
Jefes de Producción: U1 Martin Zalazar · U2 Wesley Félix
Asistentes de Dirección: U1 Juan Ponce De León · U2 Marcelo Suárez
Coordinación de Producción: Florencia Visconti
Dirección de Contenidos: Marcos Carnevale
Producción Ejecutiva: Paula Granica
Producción General: Adrián Suar
Dirección: U1 Jorge Montero · U2 Jorge Bechara

El referí del matrimonio |Telefe · 2010|

"El Referí del Matrimonio", es un programa creado por el exitoso comediante Jerry Seinfeld que, en Argentina obtiene su versión local, la cual, cuenta con la conducción de Gabriel Corrado. Este programa se emite por la pantalla de Telefe desde el lunes 13 de diciembre de 2010 a las 16.30 hs., donde debutó con 9.6 puntos de rating.

"El Referí del Matrimonio" llega para poner fin a las discusiones matrimoniales domésticas que existen en todas las parejas. El referí es un tercero ajeno a los intereses de ambos integrantes que determinará quién tiene la razón de acuerdo a los argumentos planteados en la disputa.

Corrado escuchará a los integrantes de la pareja y tomará una decisión sobre el conflicto. Para ello contará con la opinión de panelistas invitados y el asesoramiento de expertos.

Entre los primeros panelistas invitados se encuentran: Soledad Silveyra, Carolina Ardohain, Fernanda Iglesias, Pachu Peña, Turco Naim, etc.