31 jul 2010

Floricienta, segunda temporada |Canal 13 · 2005|


SINOPSIS:
Floricienta ha perdido al amor de su vida. Sus adorados chiquis son encerrados por las malvadas Delfina y Malala en un colegio como alumnos pupilos. Las brujas, con el poder de la tutoría de su lado, no pierden oportunidad de maltratar a todos los de la casa, pero especialmente, de humillar a Flor. Todo parece ennegrecerse en la vida de nuestra protagonista, pero aún no están todas las cartas echadas.
Máximo Augusto Calderón De la Hoya, conde de Kricoragán, no recuerda nada de lo que hizo en las últimas dos horas. Sufre un desmayo y, cuando se despierta, se encuentra con Flor, ambos sumergidos en un gran lago de espuma.
Ninguno de los dos sabe quién es el otro, sin embargo, el impacto es inmediato. Aunque rápidamente ese impacto inicial se trastoca en conflicto, la atracción entre ambos es irresistible.
Max sólo quiere continuar con su tranquila vida de soltero mujeriego y codiciado, pero una noticia inesperada modifica sus planes de manera obligada: no se sabe cómo, en qué momento ni por qué, ha sido nombrado tutor de los niños.
A partir de este momento, Max sentirá que debe asumir la responsabilidad que extrañamente le han dejado.
Pero la convivencia en la mansión Fritzenwalden no será fácil. Máximo es un tipo díscolo, irresponsable, mujeriego, pero noble y con buenas intenciones. La relación entre Delfina y Flor es cada vez más tensa y las peleas en la casa se multiplican. Para colmo de males, Max siente una irremediable atracción por Flor, pero, a le vez, no puede dejar de advertir y admirar la belleza y elegancia de Delfina.
Florencia se convertirá en empresaria, en millonaria, se pondrá de novia y cambiará radicalmente su vida, antes de poder acceder a su verdadero gran amor.
PERSONAJES:
FLORENCIA SANTILLÁN (Florencia Bertotti): Florencia, acaba de perder al amor de su vida, Federico Fritzenwalden. Sus adorados chiquis son encerrados por las malvadas Delfina y Malala como pupilos en un colegio. Devastada, desolada, triste y sin a nadie a quien recurrir, todo parece estar mal en su vida, pero aún no están todas las cartas echadas… Y el destino puede traer sorpresas…
Florencia conoce al Conde Máximo Augusto Calderón de la Hoya, que resulta ser la causa por la que Federico había muerto, ya que le salvó la vida para que no le atropellase un coche y queda enamorada de él. Flor siente culpa por enamorarse del conde pero luego descubre un vídeo que Federico había grabado, ya fallecido, en la tierra en el cuerpo del Conde diciendo que (Federico "estaba" en Máximo), y que tenía que despertar a su corazón dormido. Florencia y Máximo enfrentan una serie de situaciones divertidas en las cuales tendrán que luchar por defender su amor, puesto que Delfina quiere conquistar a Máximo para quedarse con su fortuna y tener todos los antojos que quiera al ser la condesa de Krikoragán. Flor finalmente cobrará la palta que le corresponde por la herencia de su padre y sera millonaria.

MAXIMO AUGUSTO CALDERON DE LA HOYA (Fabio Di Tomasso): Conde de Kricoragàn. Máximo tiene 27 años es un fanático de los deportes, le encanta cabalgar, nadar, conducir autos de carrera. No le tiene miedo a nada y nada lo hace salirse de sus planes. Detesta trabajar y no lo hace. Es un bon vivant al que le encanta la buena ropa, la buena comida, el buen vino y las mujeres bellas. No le interesa y nunca pensó en tener una familia y menos hacerse cargo de los Fritzenwalden. Al encontrarse a Flor conocerá finalmente el amor verdadero, Delfina trata de conquistarlo, pero el amor que siente por Flor lo va a evitar.

LORENZO (Esteban Prol): Ex novio de Delfina, se fugaron juntos a los 18 años. Vivieron en comunidad hippie y se casaron en secreto. Nadie lo sabe, ni siquiera Malala. Fue el primer amor de Delfi pero ella lo dejó porque no le gustaba la vida que el podía ofrecerle. Al aparecer en la vida de Delfi, inicialmente le pide dinero, luego al chequear que ella no dispone, planean juntos estafar a la futura heredera: Florencia. Su único objetivo ser millonario a cualquier costo. Pero el factor que jugará en contra de las intenciones de Lorenzo es que se enamorará perdidamente de Flor. Esta será su lucha y su conflicto. En un principio busca conseguir la fortuna de Federico, y después la del Conde, para lo que se disfraza continuamente inventando numerosas tretas y engaños.

CLAUDIO BONILLA (Gerardo Chendo): Compañero de la secundaria de Federico. Siempre fue muy ambicioso... su meta era ganar mucho dinero. Se recibió de médico y se especializó en Obstetricia. Cuando Fede le pida que siga el embarazo de Delfina, él no dudará en mentirle a cambio de una suculenta suma de dinero que le dará Delfina. Se convierte en el cómplice de todos los manejos de Malala y Delfina, siempre a cambio de plata.

GRETA BEETHOVEN (Henny Trayles): En esta temporada sus “pichononos”, serán encerrados por las malvadas Malala y Delfina en un colegio. Ella quedara sola en la mansión que será manejada por las malvadas Delfina y Malala. Ellas no pararán de maltratarla y de hacerle la vida imposible, también tendrá que aprender a convivir con los nuevos integrantes de la mansión; Máximo, el Conde y Evaristo, su mayordomo. Su desafío será junto a Flor, recuperar a los chicos, y traer algo de alegría a la mansión a ese hogar luego de la muerte de Federico.

EVARISTO (Alejo García Pintos): Evaristo es el mejor asistente personal del mundo. Cree que su tarea es la mas importante del universo Es la persona de confianza del Conde. Si bien es apenas unos años mayor parece el padre por sus consejos y la madre por su cuidado. Le fascina la música clásica, la ensalada mediterránea, las ostras y el arte en general. Conoce todo el mundo, es culto, leído, centrado, medido. De a poco los chicos de la casa se Irán ganando su cariño pero primero será centro de las travesuras de los infantes. Está dispuesto a ayudar a Delfina a que se case con él porque cree que es un buen partido, pero como con los chicos, con el tiempo le tomará cariño a Florencia.

OLIVIA (Brenda Gandini): Es hermana de Pipa y prima de los Fritzenwalden. Tiene 19 años. Se crió con sus primos y tiene luminosos recuerdos de los veranos que pasaban juntos en el campo. Sobre todo recuerda los juegos con Franco. Es bastante cerebral y descree del amor apasionado. Pasó los últimos años en Alemania, donde se convirtió en una chica muy linda, independiente y fuerte. Está de novia con Bernardo y falta poco para que se casen. Vuelve a la Argentina con Bernardo, para que ella conozca a sus futuros suegros. Se reencuentra con la familia y sin pensarlo ni quererlo, vuelven a la superficie aquellos viejos olvidados sentimientos por Franco, a punto de hacerle dudar de su amor por Bernardo.

BERNARDO (): Bernardo, Bernie, es un chico modelo. Inteligente, generoso, buena pinta. Deportista (karateka), come sano, entrena permanentemente, se cuida. Bernardo es fiel, sincero, confiado hasta la ingenuidad. Cree en la honestidad y los códigos. Sueña con una familia formal, mujer e hijos, vida ordenada y seria, dedicada a la familia y el trabajo.

ANNA (Claudia Lapacó): Anna desde pequeña se destacó por sus dones para la danza, su belleza extrema y su don de gente. En un teatro la vió un joven aristocrático Augusto Calderón de la Hoya, conde de un excéntrico y minúsculo principado de Europa del este: Kricoragán. A pesar de la oposición familiar, Augusto y Anna se casaron. Ambos fueron muy felices en los primeros años de matrimonio viviendo alternadamente en Francia y en Kricoragán. Allí nació su único hijo, Máximo Augusto. Pero a medida que pasaba el tiempo, el conde Augusto debía atender sus obligaciones en el reino. Anna no soportaba la subsistencia en palacio, tan llena de protocolos y reverencias. Pronto comenzó a aburrirse, añorar la vida nocturna parisina y la revista. Anna volvió a la revista y, a partir de ese momento, su hijo Máximo vivió oscilante entre el mundo nocturno, femenino y sensual del Moulin y la severidad de la nobleza Kricoraguense. Anna es jugadora compulsiva y Max junto a Flor harán todo para curarla de esa enfermedad.

CONDE SEGUNDO FELIX TARRAGON DE LA HOYA (Federico Olivera): Es el primo de máximo. Es el otro joven sucesor al trono de Krikoragán. Y tal vez por esta razón, rivaliza y compite con él desde siempre. Ambos carismáticos, elegantes, buenos mozos, siempre fueron objeto de deseo de todas las mujeres y vivieron como play boys.

CARLA: Carla es pobre, marginal, vive en un auto abandonado y se mantiene con robos de poca monta. Es muy linda, tiene buenos sentimientos, pero los reprime, pues su vida es dura y no puede parar a pensar en los demás. Está completamente jugada a la delincuencia y parece incapaz de reivindicarse.

MARINA (Catalina Artusi): Será el nuevo amor de Martín. Tiene un aire medio hippie y un hermano demasiado protector que aún cree que es una niña pequeña.

FICHA TÉCNICA:
elenco protagónico
Florencia Bertotti........Floricienta
Fabio Di Tomasso.........Máximo
Benjamin Rojas............Franco

Isabel Macedo.............Delfina

actriz invitada
Henny Trailes..............Greta

la participacion de
Esteban Prol...............Lorenzo

elenco
Catalina Artuzzi............
Gerardo Chendo...........Bonilla
Diego Child .................Facha
Stéfano De Gregorio......Tomás
Mariana Espósito..........Roberta
Nicolás Maiques............Nico
Diego Mesaglio.............Bata
Agustin Sierra..............Martín

con la presentación de
Brenda Gandini...........Olivia
Alejo Garcia Pintos.......Evaristo

y la participación especial de
Graciela Stefani...........Malala
Federico Olivera .........Segundo


[ 2005 ] CRIS MORENA GROUP Y RGB ENTERTAINMENT
Idea original: Cris Morena
Autoras: Gabriela Fiore - Solange Keoleyán
Dirección: Martín Mariani
Producción y dirección general: Cris Morena

27 jul 2010

Floricienta, primera temporada |Canal 13 · 2004|


SINOPSIS:
Si Cenicienta hubiera sido una chica del 2000, su camino a la felicidad seguramente hubiera sido diferente. en lugar de fregar pisos estaría buscando trabajos para sobrevivir y no le pediría al hada ni vestido, ni carroza, sino tiempo y la posibilidad de poder hacer lo que le gusta en la vida. Tampoco se quedaría esperando que el príncipe viniera a rescatarla, sino que saldría a buscarlo por si misma y entonces veríamos quien rescataría a quien...

Esta es la historia de Flor Fazzarino que como cualquier chica de 20 años tiene un montón de sueños por cumplir y una realidad que se empeña en alejarla cada vez de ellos. Su madre ha muerto y ella crece sola, desconociendo su verdadera identidad y creyendo que Fazzarino, un humilde marino y esposo de su madre, lanzado a la mar desde que ésta murió, es su verdadero padre. Sin saber que es la hija de Santillán, un importante empresario muerto recientemente, que se encontraba casado con Malala, mujer ambiciosa y hostil y con quien ya tenía una hija al momento de nacer Flor.

Así es como Flor se ve obligada a alternar entre diversos trabajos y changas para sobrevivir. En realidad no le cuesta mucho, ya que su osado carácter y su versatilidad hacen que se anime y adapte a cualquier tarea o experiencia. Mientras que no tenga que estar encerrada y le quede tiempo para el grupo de música que tiene junto con sus amigos de la calle, está todo bien. Siempre que puede, Flor se reúne con ellos, forman un grupo de música, baile y expresión que hace que todo lo demás tenga sentido. Pero un día Flor es desalojada de la pensión en donde vive y debe encontrar con urgencia un techo. Si los cuentos fueran como la vida este es el momento en que Cenicienta va al palacio y participa del baile que le cambiará la vida...

Pero Flor llega a la casa de los Fritzenwalden, que si bien no es un palacio podría serlo y allí, en lugar del baile, lo que encuentra es un trabajo de asistente de la institutriz que cambiará su vida para siempre. Los Fritzenwalden, herederos de una importante familia alemana, son 6 hermanos, que van desde los 25 a los 8 años, que han perdido a sus padres. Sin familia en la Argentina, quedan a cargo de Federico, el hermano mayor, que debe abandonar su máster en Alemania y sus sueños para volver a ocuparse de la familia. Es un ser que hace años ha adormecido sus sentimientos, que parece estar enojado con la vida y que las circunstancias lo obligan a convertirse en un rígido y severo conductor de la familia. A pesar del extenso personal de apoyo con el que cuenta, nada parece ser suficiente para domar a esas fieras por las que debe resignar su propia vida.

Flor se convierte en Floricienta para ellos y después de "resistirlos" termina siendo la única persona capaz de sacar de ellos lo mejor y de darles algo más que una correcta educación alemana y cosas materiales. Así como el príncipe de Cenicienta alguna vez encontró el zapatito que le devolvió la felicidad, estos chicos encontrarán en Flor alguien que les devolverá la alegría. Cuando ellos descubren el secreto de Flor, que son sus constantes huidas a la calle a bailar y cantar con su grupo, la chantajean obligándola a llevarlos con ella.

En esa clandestinidad los hermanos descubren una vida que no conocían y que ya no será tan fácil quitarles... Arman con ella un grupo de música y baile y se dedican a animar fiestas y eventos. Pero las cosas se complican porque Malala, madrina de Federico y viuda de Santillán descubre a su muerte que su difunto marido ha dejado como heredera mayoritaria a Flor. Entonces Malala junto a sus 2 hijas casaderas, decide destruirla y casar cuanto antes a la mayor de sus hijas con Federico, con el único objetivo de recuperar y acrecentar la herencia que a su criterio le corresponde.

En estado de anestesia emocional que vive Federico, no le hubiera sido difícil a Malala alcanzar su meta... Un matrimonio sin demasiado compromiso afectivo sería justo lo que él necesita para poder dedicarse a su carrera y dejar a sus hermanos al cuidado de su mujer, suegra y cuñada... Pero así como siempre aparece un hada, o un duende o una barita que cambia la historia... En nuestra historia surge el amor... Ese que nos permite creer, que en los cuentos como en la vida, existen los finales felices.

PERSONAJES:
FLORENCIA FAZZARINO (Florencia Bertotti): Soltera. Estudios primarios completos y secundarios hasta cuarto año, momento en que se dedicó de lleno a trabajar para mantenerse. Es movediza, curiosa... tiene gran habilidad con el cuerpo... gesticula y toca a la gente cuando le habla. Habla mucho, antes de tiempo y pocas veces piensa antes de hablar. Su velocidad mental es más rápida que su vocabulario, con lo que suele quedarse sin la palabra que necesita y en su lugar gesticula y trata de reemplazar la palabra con mímica (a ella la divierte que los demás traten de adivinar... con los chicos se genera una especie de código de humor con esto, pero a Federico lo pone de pésimo humor). Le encanta inventar insultos: “Andá a freirte una oreja...” “Ahogate en un río de mocos...”, etc... (cosas que causan gracia a los chicos). Tiene como muletilla la palabra inventada “flíquiti”, que quiere decir locura... Aunque no sigue la moda, le gusta arreglarse, aunque el estilo que logra es totalmente personal. Es totalmente versátil y puede transformarse en cualquier cosa. Le encanta andar en zapatillas.. Tiene una gran habilidad para transformarse y transformar sus cosas. Tiene buena salud... es bastante valiente y le encanta curar heridas y esas cosas. Su parte más débil es la dentadura ya que su mayor vicio y lo que de verdad la pierde son los chupetines y caramelos. Le encanta cantar y bailar... también correr, saltar, treparse... odia estar quietita y mucho tiempo atenta. Aborrece el aburrimiento y se niega a hacer cosas que la aburran. Puede hacer la peor de las tareas si le encuentra algo que la divierta.Es “ruidosa”... habla fuerte, ríe fuerte... si está quieta está golpeando los dedos o moviendo los pies en el piso.

Rasgos psíquicos:
Tiene conflicto con los objetos; los tira o los rompe o, lo que es simple, a ella se le hace complicado. Tiene la risa fácil y se tienta con facilidad. Hace grandes esfuerzos por contener la risa, y en esos esfuerzos siempre parece que se está por hacer pis. También llora con facilidad y esto no le causa ningún problema. Pero se repone fácilmente y puede llorar y al instante estar otra vez riéndose. Es muy sensible, en especial a lo que le pasa a los demás. De todo se hace cargo y en todo se involucra. Le interesa la vida de todo el mundo y habla hasta con las paredes. Tiene la habilidad de saber escuchar a los demás, pero el defecto de siempre hacerse cargo de lo que al otro le pasa.
Para ella no existen los prejuicios y no logra entenderlos. Le cuesta someterse. Es independiente y sólo le gusta hacer lo que le da placer. Odia las obligaciones y hace lo que puede por esquivarlas. No puede ser observadora; enseguida participa, mete el cuerpo y el alma. Es muy afectiva; pide y da cariño sin problemas (por eso la cosa de tocar a todo el mundo). Su mayor defecto es que no tolera la frustración y le cuesta aceptar leyes y normas. No tiene ningún prurito en transgredirlas, si no entiende el motivo. Es soñadora y demasiado fantasiosa. No necesita pruebas empíricas para creer en algo. Su madre la crió en un mundo de fantasía para protegerla del dolor y ella recurre a él para no sufrir. Colecciona amuletos de todo tipo que dice haber heredado de su abuela, quien vivía en permanente contacto con hadas de todo tipo que cuidaban y protegían. Ella a su vez utiliza los mismos para protegerse del miedo y el dolor.
Está convencida de que su padre es Fazzarino y justifica fantasiosamente su larga ausencia imaginándolo como el capitán de un gran barco que recorre el mundo. Pero día a día espera su llegada. Heredó de su madre una segunda visión, una capacidad extrasensorial para presentir cosas. Esto a veces la asusta y a veces cuando todo parece andar mal y ella tiene un buen presentimiento desconfía de su “sexto sentido”. Es valiente en general. Le tiene miedo a perder los afectos, a que lo que quiere, desaparezca o se vaya. Le tiene fobia a las tormentas, las lluvias fuertes y es capaz de abrazarse al que tiene mas cerca cuando oye un fuerte trueno. Le tiene miedo al dentista y a que los hombres terminen con el planeta. Le encantan las situaciones de riesgo.: skate, etc. Le gustan los deportes y es habilidosa con ellos. Todo lo que tiene de bueno en la motricidad gruesa, lo tiene de torpe en la fina. Tiene puntería, puede correr más rápido o trepar más pronto y más alto que cualquiera. Le gusta coleccionar cosas y tener todo a la vista. Odia el orden; tiene todo mezclado. Es de las que guardan todo porque algún día se puede necesitar. No le da valor a las cosas materiales. Da y toma con igual facilidad. Guarda como un tesoro una nuez que su madre le regalara en la infancia. Tiene pensado plantarla donde ella quiera hechar raíces, así ocurre y un día la oculta en el jardín de la mansión. En el exacto lugar en donde crecerá un árbol, casi mágico que la acompañará como el mejor de los confidentes. Está acostumbrada a compartir y no soporta a los egoístas. Odia los privilegios de unos sobre otros. No le teme al ridículo y se expone con facilidad. Tampoco a los cambios; le gustan los desafíos. Cree en Dios y en que éste se disfraza de personas y/o animales para meterse entre la gente. Su madre la acostumbró a creer en las señales que Dios le manda. Es rápida mentalmente, viva, estratega si es necesario. Rápida para encontrar soluciones y resolver problemas. Es frontal, decidida y tiene cero tacto para decir las cosas (justamente por lo frontal y por su problema de hablar primero y pensar después). Le gusta cualquier música que pueda cantar o bailar. Odia las letras en inglés porque se pierde la historia. Y cada vez que Federico hable en Alemán delante de ella sentirá que está diciendo algo a sus espaldas y se pondrá muy nerviosa. Es pésima para las matemáticas, cuentas o cosas administrativas. Se anima a hacer todo, aunque no sepa bien cómo se hace. Es crédula; no desconfía de la gente, salvo que le den motivos o que presienta que no se trata de una buena persona.

FEDERICO FRITZENWALDEN (Juan Gil Navarro): Soltero. La muerte de sus padres, en especial la de su madre, lo marcó de manera especial. A partir de eso, se convierte en un duro que intenta excluir de su vida todo lo que tiene que ver con los sentimientos. Es muy exigente consigo mismo y no le importa cuántas horas tenga que sacrificar para el estudio... es muy preparado, domina inglés y alemán, además del idioma materno... Es ingeniero y le falta poco para terminar el master que está haciendo en Alemania. Está en condiciones de manejar las empresas familiares y de administrar la inmensa fortuna que dejó su padre. Pretende aplicar en el entorno familiar, el mismo rigor que usa para manejar los negocios familiares pero siempre choca con la rebeldía de sus hermanos menores. No quiere que los mellizos o Maia le hablen a Tomás de sus padres, para que no se haga “un flojo y un sentimental” pero él, a escondidas, revisa el viejo álbum de fotos de sus padres... a pesar de que adoptó el rígido modo de vivir de su padre, es un tierno interiormente como su madre, a la cual se parece mucho. Se siente muy orgulloso de sus hermanos, aunque no lo demuestra... y cree que el mayor valor que puede inculcarles es el de la disciplina y el orden. Es un buen deportista y eligió la esgrima por ser una disciplina de férreo control mental y de prestigio social en la sociedad alemana. Cuando se enoja con los hermanos, es inflexible y no afloja en los castigos. Es rígido en sus conceptos. Las cosas son blancas o negras. Odia la indisciplina, el desorden, la ropa informal, el no apego a las buenas costumbres y las tradiciones. Es piloto amateur, dejó de practicar esta actividad al morir su padre en un accidente de aviación, luego de prometerle a sus hermanos que nunca más volaría. Promesa que le pesa en el alma, ya que solo volando logra sentirse libre y relajado. Escucha música clásica para relajarse y pretende que sus hermanos lo acompañen... Su músico preferido es Bethoveen. Cuando escucha música clásica, mueve las manos como si fuera un director de orquesta. Su único y fiel amigo es Matías Ripamonti, su abogado y mano derecha. Con él es con quien Federico puede permitirse mostrarse temeroso y dubitativo. Aunque parece tener todas las de ganar, es sumamente tímido con las mujeres. Le cuesta la ternura y el contacto físico... Delfina, su novia desde hace dos años, siempre le remarca que no es lo suficientemente cariñoso. Está de novio con Delfina un poco porque era “la candidata” natural, dada la amistad de sus padres con Malala, y aunque por momentos la frivolidad de Delfina lo enoje o desconcierte, ve en ella una buena madre sustituta para sus hermanos. En el fondo, Federico siente que el amor es un grillete que lo puede hacer sufrir como sufrió su padre cuando murió su madre, por eso tiene miedo a enamorarse de verdad y a demostrar sus sentimientos.

FRANCO FRITZENWALDEN (Benjamín Rojas): uno de los mellizos. Aparenta ser superficial; le da máxima prioridad al aspecto físico. Es fachero, todo le queda bien. Es un atorrante por definición; de tan impulsivo, termina metiendo la pata. Es un deportista nato; el mejor en todas las disciplinas. Es intuitivo y creativo, audaz y muy encarador. Siempre juega a ganar y casi siempre lo consigue. Su especialidad es el tenis; a eso dedica su esfuerzo en serio, porque sueña ser un Top Ten. Se juega a fondo en sus aventuras; es un mandado, se expone y muchas veces queda en evidencia, pues no puede medir sus impulsos. Las chicas son su debilidad. Y para conseguirlas, no tiene límites. Es gastador, aunque no tenga un peso. En realidad, no le interesa la plata más que para Apenas conoce a Flor, se siente irresistiblemente atraído hacia ella... con el transcurso del tiempo, este “flechazo” se irá convirtiendo en amor de verdad... por primera vez en su vida, Franco siente que se ha enamorado... y al contrario de lo que le pasa a su hermano mayor Federico, él no tendrá reparos en confesarle su amor a Flor y al mundo entero... Capaz de luchar por ella contra todos los obstáculos y de dejar todo por ella, inclusive el tenis. Sólo por estar más cerca de ella decide dejar esta actividad deportiva para convertirse en representante de la banda. De esta manera, Flor involuntariamente, será la piedra de la discordia entre los dos hermanos Fritzenwalden.

NICOLÁS FRITZENWALDEN (Nicolás Maiques): Mellizo de Franco. Es el “pensante y el estratega” del dúo que forma con su hermano. Son inseparables y uno haría cualquier cosa por el otro. Pasa horas frente a la computadora, sus amigos lo consideran un genio de la informática... Es el cerebro de Franco, que se manda sin pensar; en cambio, Nicolás trata de no figurar, de tener perfil super bajo. Es de los que la hace por atrás. Le encanta hacer palabras cruzadas, el ajedrez y los juegos de mesa tipo “detective”... no le gustan los juegos de azar porque odia perder plata y tampoco le gustan los juegos que no tengan lógica. En la vida misma, le divierte jugar al detective y es el encargado de poner cámaras ocultas o micrófonos secretos para develar cualquier tipo de misterio, o exponer la maldad de algunos de los personajes. Tiene mucho poder de concentración... cuando lee, o escribe, o trabaja en la computadora, se puede venir el mundo abajo que él ni se da cuenta. Tiene mucha dificultad para estar en pareja... extremadamente tímido, tiene una autestima baja, y gran complejo de fealdad, lo que hace que le cueste enfrentar a la chica que le gusta. Tiene mucha sensibilidad que esconde atrás de su cara de nerd y de su apariencia de “traga”. El único que lo ha visto llorar alguna vez es su mellizo Franco. Odia todo lo que tenga que ver con el deporte... es muy torpe con la motricidad gruesa... no hay pelota que no se le escape de las manos o de los pies, por lo que muy pronto en el colegio los entrenadores comenzaron a dejarlo de lado. Paradójicamente es un excelente bailarín de hip-hop. Su hermano mellizo trata de cambiarle el look para poder presentarle a las amigas de su última conquista, pero Nico le da cero bola a la imagen... además, es como si tuviera un mal gusto natural para elegir corbatas, o calzoncillos o medias... Es muy buen alumno en el colegio... no tiene ninguna abajo y tampoco le cuesta estudiar. Es muy cuida con su hermana Maia... cuando va a salir, le controla el largo de la pollera y el tamaño del escote... Le cuesta el contacto físico... de su madre recuerda sobre todo que les cantaba para que se durmieran, pero no quiere que le hablen de ella porque teme quebrarse. Es muy egoísta con sus cosas... no le gusta que le desordenen el cuarto, ni que pongan sus cosas en otra ubicación que no sea la que le dio él. Le encanta la música romántica (Sabina, Guerra, Aute)... se sabe de memoria las letras... a veces se encierra en su cuarto y se hace el que baila con una mujer... tiene muchas condiciones para ser bailarín, pero cree que jamás se animará a bailar en público porque es muy vergonzoso. Sin embargo, en un momento de la historia, los chicos le proponen integrar el grupo de Flor... y él se prende... Es muy hábil con la motricidad fina... dibuja bien, sabe hacer mapas... es muy bueno haciendo caricaturas... Le encanta filmar todos los eventos familiares. Su sueño es ser un día director de documentales... también le gusta filmar animales en libertad. Le copa el cine, sobre todo el cine europeo. Cuando comienza la historia, Nicolás flashea con Clara, una de las chicas del grupo de Flor, apenas la ve. Pero Clara parece no registrarlo, como casi todas las chicas que lo rodean. Ciegamente enamorado decide abordarla sin darse a conocer. Así empieza un vínculo vía chat con Clara que poco a poco se va transformando en algo más que amistad. Cuando Clara, también enganchada, le propone que intercambien fotos para conocerse las caras, Nicolás, temeroso de perder este vínculo, no tiene mejor idea que enviarle una foto de su mellizo, Franco. Clara toca el cielo con las manos: no solamente está enganchada con un chico super inteligente, romántico y sensible sino que además el chico está re fuerte. Nicolás, que a esa altura ya baila dentro del grupo de Flor, escucha con orgullo como Clara le cuenta de su enamorado cibernético desconociendo que es él mismo. Pero llego el momento en que Clara exige conocer a su enamorado... y Nicolás, desesperado, no sabe que hacer... influido por los consejos de Flor, decide enfrentar la verdad y presentarse ante Clara reconociendo que él es el amante cibernético. Pero Clara ni bien lo ve en el lugar de encuentro cree que la está siguiendo y lo acusa de “cuida”. Nicolás vuelve a ocultar su verdadera identidad. Cuando Franco vuelve de su gira de tenis, Nicolás le pide que lo ayude con este tema y que se encuentre con Clara... como una manera de mantener el vínculo del chat... cuando por fin Clara se entere del engaño, se llenará de bronca y resentimiento y buscará por todos los medios hacer sufrir a Nico, como él lo hizo con ella.

MAIA FRITZENWALDEN (Poli Sallustro): Es la mimada de sus hermanos varones. Linda aunque todavía no se lo cree demasiado. Está a medio camino entre dejar de ser una nena insulsa y en convertirse en una adolescente infartante. Es caprichosa y demandante. Se siente con más derechos que el resto por ser la única mujer de la familia. Es muy rebelde. No acepta imposiciones de ningún tipo, pero busca todo el tiempo que le pongan límites. Tira de la cuerda para probar hasta donde da. Le encanta el liderazgo, en lo mejor y en lo peor. Ella siempre tiene que estar en primer plano. No tiene paciencia con los chicos que la sacan de quicio. A veces se vuelve maternal y pobre de ellos si no aceptan su nuevo estado anímico. Es orgullosa. Jamás va a mostrar rasgos de debilidad aunque por dentro se esté muriendo. Se aturde con música tecno. Le encanta salir de noche y llegar lo más tarde posible para provocar y que todos estén pendientes de ella. Cuando le gusta alguien, su método de seducción es la absoluta indiferencia o el maltrato. Pero cuando se entrega es un caramelito de dulzura. Es mala alumna pero por vaga, no por falta de inteligencia. Le encantaría ponerse piercings y tatuajes pero su hermano mayor no la deja. Filosa y malhumorada. Cuando está muy loca nadie se le acerca y eso la enfurece más todavía. No para hasta poner de malhumor a todos. Su historia con Facha, otro de los integrantes del grupo de Flor, oscilará entre el rechazo de ella y el amor de él... cuando finalmente las cosas se le dan, ambos sienten que tocan el cielo con las manos... pero muy pronto todo “se pudre” ya que, enterado Federico de este noviazgo, le hace ver a Facha que Maia todavía es muy nena para andar pensando en novios... cuando Facha corta con ella, Maia busca refugio en Matías, el mejor amigo de Federico, y casi un tío postizo para ella... como si fuera una revelación, ambos se dan cuenta que se sienten atraídos... Maia, mandada como es, no vacila en declararle su amor a Matías pero éste, por respeto a Federico y a toda la familia, se niega a reconocer sus sentimientos... es más, está dispuesto a irse a vivir a Alemania para siempre si Maia no deja de acosarlo.

MARTÍN FRITZENWALDEN (Agustín Sierra): Perfil bajo. Nunca pide nada y pasa desapercibido. Taciturno. Muestra una fortaleza y una entereza que no tiene. Es el psicoanalizado de la familia y utilizará el análisis como mecanismo de defensa, para protegerse de la vida, buscando entenderlo todo y así justificar lo que pueda molestarle a él o a sus hermanos. Muy sensible. Necesita que lo abracen, que le hagan una caricia pero jamás va a pedir nada. Es estricto con la higiene y el orden. Hiperdisciplinado en cada cosa que hace. Es el mejor en la escuela, en el club, en la convivencia dentro de la casa pero todo le lleva muchísimo trabajo conseguirlo. Estructurado. Respetuoso de las reglas y las jerarquías. Trata de no discutir y prefiere perder antes que confrontar. Es justo, equilibrado y muchas veces en sus opiniones y respuestas parece un adulto. Los demás se olvidan que sólo tiene doce años y hasta le piden consejos o lo usan de confidente. Se siente desprotegido y débil, pero jamás lo va a demostrar. Autoexigente consigo mismo y con los demás. Tiene rasgos prusianos. Solitario. Le gusta la computación y se pasa horas armando árboles genealógicos de familias imaginarias. En realidad está tratando de rearmar su propia familia. Fue el mimado de su papá. Es el que más siente su ausencia. Eric le auguraba un futuro exitoso cuando creciera y lo consideraba como el único de todos sus hijos que heredó su personalidad. Este mandato paterno es una carga pesada para Martín. Siente que no puede demostrar sus sentimientos porque defraudaría a su padre. Soporta estoicamente a Malala y sus hijas que a su vez es al único que toleran de todos los hermanos. Obsesivo con la imagen y con la ropa. No tolera una arruga, el pelo despeinado o los zapatos sin lustrar. Autoexigente consigo mismo y con los demás. Tiene rasgos prusianos. Es el mejor en la escuela, en el club, en la convivencia dentro de la casa pero todo le lleva muchísimo trabajo conseguirlo. Por sus buenas notas, consigue una beca para hacer un intercambio escolar... al principio sus miedos no le permiten irse pero luego aceptará... cuando vuelva... Martín habrá dado un salto enorme en su evolución y crecimiento... Dejará de ser ese alumno y hermano ejemplar, para convertirse en un “casi” adolescente, distraído, descuidado y obsesionado con Paz, la hermana menor de Clara, de quien se enamora perdidamente. y aunque las cosas al principio no se le dan todo lo bien que él querría... la nena se terminará convirtiendo en su primer amor...

TOMAS FRITZENWALDEN (Stegano De Gregorio): Caprichoso y consentido por sus hermanos. Lo protegen por ser el más chiquito y él los manipula como quiere. Siempre está pensando en hacer alguna de las suyas y nadie se salva de sus “travesuras”. Actúa sin medir las consecuencias. A él no le importa nada. Es un impune total. Siempre zafa de los castigos eligiendo uno de los cientos de personajes que puede interpretar: ingenuo, buenito, confiable, tierno, dulce, sensible, cariñoso. Hiperkinético. No existe nada que lo mantenga quieto y cuando lo está es porque trama algo. Celoso de sus cosas y de cada uno de sus hermanos. No tolera que lo ignoren. Sabe cuándo le conviene pasar desapercibido o hacer buena letra para conseguir lo que quiere. Colecciona chascos y bichos disecados que le servirán para vengarse de alguien que tenga en la mira. Odia a Malala y sus hijas. Está en conflicto permanente con Martín porque quiere “mandarlo”. No puede asumir la muerte de sus padres, se siente solo en el mundo y por eso desconoce la autoridad de sus hermanos. Ama las películas de suspenso y de terror. Fabrica sus propias armas letales con harina, ketchup o detergente. Adora el vértigo y las aventuras riesgosas. Le cuesta concentrarse. Se cuelga. Al principio de la historia, se siente solo porque no tiene nadie de su edad para jugar con él... pero las cosas cambiarán radicalmente para él cuando llegue a la mansión Roberta, una nena de la calle que enseguida se gana el corazón de todos y cada uno de los habitantes de la casa... bah, de todos menos de Malala y Delfina. Con Roberta, harán una dupla explosiva... entre los dos inventarán planes para vengar las maldades de las “brujas” y salir impunes... el gran amor de sus vidas es Flor...

TERESITA 'TITINA' RAMOS (Zulma Faiad): Alegre, movediza, musical, dada. Habla hasta con las paredes. Totalmente extrovertida, no puede guardarse nada. Fue la amiga de la infancia de Malala Torres Oviedo hasta que se enamoró de Raúl, el novio de su amiga. El vínculo se rompió y Titina se casó con Raúl. Se hizo amiga de Margarita, la madre de Flor, y fue Margarita la que la ayudó a superar los primeros años de matrimonio en donde Titina no podía quedar embarazada. Con el tiempo y años de tratamiento llegó el ansiado embarazo. El fruto es Damián, mas conocido por todos como Bata. Luego del nacimiento de Bata empezó la crisis de la pareja. Terminó separada de Raúl, aunque en algún lugar de su corazón todavía lo ama. Flor y Bata son amigos desde la cuna, y Titina quiere a Flor como si fuera su hija. Pretende manejar la vida de su hijo. Es invasiva y sobre protectora por momentos lo que pone de muy mal humor a Bata... quien sin embargo no deja de reconocer que su vieja es una leona cuando se trata de defenderlo. Es una ferviente admiradora de Susana Giménez y trata de tener un look como el de ella. Le gustan las cosas chillonas y todo a la vista. Le encanta criticar, es prejuiciosa pero muy buena en el fondo. Aconseja a todo el mundo, aunque no se lo pidan. Dice que ella hubiera sido una buena psicóloga. Cala a las personas de entrada. Siente y tiene un don especial para captar a la gente. Cree en el horóscopo, la quiromancia, las runas y siente que tiene capacidad de lectura de todas esas cosas aunque la mayoría de las veces no pega una. Titina desconoce que Eduardo Fazzarino no es el padre biológico de Flor... está convencida de que Eduardo ha fallecido en alta mar pero no se anima a desilusionar a Flor que vive esperando el regreso de ese padre. Cuando Eduardo regrese Titina creerá estar viendo un fantasma. Aún extraña a su amiga Margarita. Siempre se pregunta qué hubiera sido de la vida de Flor si Margarita estuviera viva. Al regreso de Eduardo, Titina descubre que no es el verdadero padre de Flor (aunque ignora la identidad de su verdadero padre) pero para no generarle más dolor a Florencia le implora a Eduardo mantener el secreto que Margarita quiso llevarse a la tumba.

MALALA TORRES OVIEDO DE SANTILLÁN (Graciela Stefani): Viuda reciente de Santillán. Es ambiciosa, nunca amó verdaderamente a su marido, se casó con él luego del desengaño que sufriera con Raúl y Titina. La luz de sus ojos es Delfina, y desprecia y subestima a Sofía, su hija menor. Para ella Sofía es igual a su padre y Delfina, su vivo retrato. Todo lo bueno que ve lo quiere para sí misma. No tiene escrúpulos, es calculadora, manipuladora, intenta hacer maldades todo el tiempo. Finge problemas de salud para atraer la atención de sus hijas. Las manipula con su dolor sobre la reciente muerte de Santillán. Dice no soportar vivir en una casa tan llena de recuerdos, luego de haber compartido toda su vida con su difunto esposo. Con este argumento termina instalándose en la casa de Federico, su ahijado de bautismo y futuro yerno. Se siente una reina y pretende que el mundo la trate como tal. Juzga a todos todo el tiempo reparando en detalles sin importancia. Pendiente de la mirada de los otros, finge y mantiene una pose según su conveniencia. Hará “esfuerzos” por soportar a los hermanos de Federico, ya que quiere que la boda de su hija con él se concrete para unir formalmente a las familias y acceder a ese imperio. Malala creció junto a Titina. Cuando conoció a Raúl ella enloqueció de amor por él, pero el noviazgo no duró mucho ya que rápidamente Titina y Raúl se enamoraron. A partir de ahí Malala cerró su corazón y se la pasó planeando estrategias para conseguir su objetivo: convertirse en millonaria. Así conoció a Santillán, con quien terminó casándose y por intermedio de este a María de Fritzenwalden. La relación afectiva entre ambas mujeres creció rápidamente hasta que Malala se convirtió en la madrina de bautismo de Federico. Siempre dirá que lo quiere como si fuera sus propio hijo aunque en realidad Malala no quiere a nadie más que a sí misma. Nadie puede contradecirla, salvo Delfina. Es a la única que respeta, para ella es una proyección de sí misma. Es malhumorada, por momentos depresiva. Tiene una veta que despierta gracia. Es una mala que siempre termina generando humor.

DELFINA SANTILLÁN (Isabel Macedo): Su hija era especialmente linda, tanto que le permitiría cumplir los sueños de grandeza que ella no llegó a cumplir. Delfina creció conciente de su belleza y de que ésta le pondría el mundo a sus pies. Es una niña de buena cuna, frívola y malvada que más que amar a Federico está obsesionada con la idea de convertirse en la señora Fritzenwalden. Espera ansiosa el día en que Federico le proponga matrimonio. Oculta un matrimonio anterior, fruto de la adolescencia y del que supone no queda ninguna huella. Ni siquiera su madre sabe que se casó con Lorenzo, el primer amor de su vida. Detesta a los hermanos de Federico, a los que considera un estorbo y unos “indios salvajes” pero nunca lo reconocerá ante su novio, muy por el contrario tratará de darle la imagen de que ella será una buena madre sustituta para los chicos. Vive pendiente de su imagen. Todo el tiempo está en pose, consciente de su mejor ángulo y de su mayor talento: la seducción. La utiliza con astucia y suele conseguir siempre lo que quiere. Es caprichosa, exigente y cambia de humor con facilidad.En la familia fue siempre “la princesa” y tanto su madre como su hermana están acostumbradas a ceder ante sus requerimientos. Es ególatra... le encanta hablar de la buena impresión que causa en todos los que la conocen. No tiene amigas de verdad... Vive pendiente de la moda... Le gusta manejar a los demás y ser el centro de atención de todo. Nunca fue buena para el estudio, ni tiene ninguna habilidad especial. Está acostumbrada a competir y ganar. Evalúa y juzga a los demás a partir de la apariencia. No tolera la fealdad, por eso desprecia a su hermana Sofía, que es un poco “rellenita”... y además parece no tener muchas luces... Es ambiciosa. Es ansiosa... quiere todo “ya”. Está acostumbrada a manejar a su hermana menor como si estuviera a su servicio. No le pusieron nunca límites. Es irascible... y tanto su madre como su hermana prefieren “no hacerla enojar”. Es falsa y calculadora. Explosiva... tiene alma de diva. Es ciclotímica... exagerada en sus reacciones. Su mejor aliado es Pedro, el chofer, quien se enamora locamente de ella... Delfina lo seducirá e histeriqueará hasta conseguir que él haga lo que sea por ella.

SOFIA SANTILLÁN (Ángeles Balbiani): Tiene 19 años pero mentalmente parece de 15. Ingenua. Al principio quiere ser mala como su hermana, pero no le sale. Es sensible y muy emotiva. Le cuesta sostener una postura dura por mucho tiempo. Admira las personalidades fuertes como la de Delfina, a quien teme y obedece en todo. Cuando conozca a Flor, se va a fascinar con ella. En el transcurso de la historia, se harán amigas, desconociendo que en realidad son medio hermanas. Flor será su consejera y la ayudará a liberarse de la esclavitud que le imponen su hermana y su madre. Volada y fantasiosa. Sueña con su príncipe azul. Es enamoradiza y vive haciéndose películas con todos los posibles candidatos. Acomplejada. Se siente el patito feo de la familia, pero más que por su aspecto físico lo es por su falta de brillo, su carácter débil y su poco vuelo. Nada de lo que diga o piense es atractivo. Cuando emite una opinión es casi siempre una obviedad o un lugar común. Sueña con destacarse en algo para demostrarle a su familia que no es tan inútil, como todos creen. Durante el transcurso de la historia, cansada del mal trato de su madre y hermana para con ella, en algún momento Sofía decidirá por vez primera en su vida pasarse del lado de “los buenos”, sin importarle que pueda pasar después... este primer paso le permite luego seguir avanzando en la senda correcta... consigue un trabajo en el Pasaje de los Besos, para no tener que depender más de la caridad de Federico, y se enamora por primera vez en su vida... su “príncipe azul”, que no es ni príncipe ni azul, sino Bata, el hijo de Titina... al principio, ella acepta un noviazgo a escondidas, ya que Bata tiene vergüenza de reconocer que se enamoró de una gordita, pero luego ella impone blanquear la relación... y lo consigue...

MATIAS RIPAMONTI (Esteban Perez): Es el mejor amigo de Federico, además de su abogado y mano derecha. Federico confía en él ciegamente y hace bien ya que Matías es incapaz de cometer un desliz o ser desleal. Se conocen desde la secundaria y son inseparables desde entonces. Con él es con quien Federico se permite descontracturarse y relajarse. Tienen un vínculo tan fuerte que son capaces de dar la vida el uno por el otro. Nadie sabe como Matías lo que sufrió Fede con la muerte de sus padres y el hecho de tener que hacerse cargo de los hermanitos. Con Federico son fanáticos de la esgrima, y en más de una oportunidad “cruzar” espadas les ha permitido tener una conversación importante o simplemente liberar tensiones. Matías es muchas veces cómplice de las travesuras de los chicos Fritzenwalden. Para él ellos son su familia y para los chicos es como un tío postizo... mucho más benévolo que su hermano mayor. Al principio, Matías tiene una relación circunstancial con Nata, una de las chicas del grupo de Flor... pero este noviazgo no prospera sobre todo por el desinterés de él... quien sí le va a “robar” el corazón es la persona menos pensada: Maia... la única mujer de los Fritzenwalden. Al principio, Matías se niega a reconocer sus sentimientos y cuando le queda claro que está enamorado de Maia, prefiere huir antes que enfrentar la situación... y no es por cobardía sino por respeto a Federico... ya que Matías sabe que esta noticia le puede hacer perder una amistad tan entrañable.

GRETA BEETHOVEN (Henny Trayles): Tiene alrededor de 60 años, pero nunca lo sabremos exactamente. Greta no es coqueta, pero es muy celosa de su intimidad. Nació y creció en Alemania. De familia de clase media, pero con delirios de grandeza: su padre decía ser descendiente del gran músico y la misma Greta se considera su “sobrina bisnieta”. Tras un desgarrador desengaño amoroso, se cerró al amor y armó una coraza que le impide registrar o expresar sus sentimientos. Se quedó en Alemania hasta llegar a la madurez, cuidando a su madre. Cuando ésta falleció, sintió que no tenía nada que hacer allí y se fue al fin del mundo: la Argentina. Es un ama de llaves muy cotizada por lo eficiente y confiable. Jamás se quedará con cinco centavos ajenos. Nunca pudo aprender bien el idioma. Ella dice que no le interesa, pues su plan es volverse cualquier día a su país. Pero no es verdad. No soportaría volver a su patria donde nadie la espera. Ni dejar a sus “pichononos”, como suele llamar a los chicos de la mansión. Hace diez años que trabaja con los Fritzenwalder. Vio nacer a Tomás y los vio crecer a todos. Adora a los chicos y daría la vida por cualquiera de ellos, aunque es claro que el preferido es Nicolás, que con sus aires de inocente la tiene absolutamente embobada. Mezcla amor maternal con rigor extremo. La disciplina, los buenos modales, la puntualidad y la pulcritud son banderas para ella, y jamás cede.Considera que es su obligación mostrarse autoritaria y cascarrabias. Cuando está mal, se encierra en su cuarto y se aferra a lo único que conserva de su infancia: una caja de música con la melodía Para Elisa de su tío bisabuelo. Está secretamente enamorada del chef, Antoine, aunque no se lo reconocería ni a ella misma.

PEDRO LENCINA (Pablo Heredia): De familia de clase media baja, siempre quiso ascender socialmente. Su sueño es algún día vivir como rico y darse la gran vida.Es consciente de su atractivo, y utiliza estos atributos para conseguir sus objetivos. Hace unos pocos meses consiguió entrar a la familia Fritzenwalden como chofer y empleado multi servicio (por ejemplo, ocuparse de la pileta y el jardín). Le revienta tener que usar el uniforme de chofer, y cada vez que puede se hace el “distraído”, lo que hace caer sobre su cabeza los más airados reproches de Greta. Es feliz cuando le toca ocuparse de tareas al aire libre y puede andar con pantalones cortos o con el torso desnudo. Le encanta lucir sus “músculos”. Va a quedar impactado por Delfina, la hija mayor de Malala, pero ésta jamás lo tomará en serio y usará su poder de seducción para convertirlo en su aliado y cómplice.

AMALIA (Anahi Martella): Es la mucama de la mansión... medio lenta, lela por momentos pero con un corazón de oro. Todo lo hace a su ritmo, es decir, lentamente... y es objeto de las gastadas del resto del personal. Es honrada y confiable. Con Flor tiene muy buena relación, le encanta su manera de ser... en cambio Greta la hace resoplar de fastidio, porque siempre está apurándola para hacer las tareas de la casa.

ROBERTA (Mariana Esposito): Por esas cosas de la vida... fue una chica de la calle y se las supo arreglar perfectamente hasta que Flor la encontró y desde ese momento se hicieron inseparables... A Roberta le dicen “pico de oro” porque pese a ser tan chiquita a veces razona como un adulto y es capaz de decir con total naturalidad las verdades más terribles... desde el principio, supo ganarse el afecto y la ternura de Federico y también el odio de Delfina y Malala. Su gran amigo es Tomás... los dos juntos son dinamita...


La Banda de floricienta

BATA (Diego Mesaglio): En realidad se llama Damián, pero desde que empezó a tocar la batería, le quedó el apodo de “Bata”. Es bonachón. Super protector de su madre Titina y de Flor, a quien considera la hermana que nunca tuvo. Sus padres se separaron cuando él era muy chico. Y si bien Raúl aparece cada tanto en su vida, el enganche de Bata es con su mamá, no con su padre. Generoso. De corazón abierto. Se hace querer fácilmente. Su mayor virtud es saber escuchar y aconsejar. Si alguno de los suyos tiene un problema, no para hasta buscarle la solución, cosa que no siempre consigue. Su gran refugio es la batería. Con ella descarga su bronca, vive sus alegrías o se desconecta del mundo. Es un obsesivo con este instrumento: lustra los platos y los cromados de los parches con limpiametales, la cubre con fundas alcochadas fabricadas por Titina, engrasa los pedales, etc. Si tiene una rayita o una abolladura de más, es el fin del mundo. Así como muchos tratan a su auto con devoción y lo cuidan más que a un hijo, Bata hace lo mismo con su batería. El amor le llega en la persona más impensada... Sofía... al principio, Bata se niega a reconocérselo hasta a sí mismo... pero cada vez es más evidente el sentimiento que le despierta la menor de los Santillán... entonces Bata se pone de novio con ella pero en secreto... y mientras en la intimidad se “matan” a besos... para el resto de la gente, solamente son buenos amigos... sin embargo, cuando sienta que está a punto de perder a Sofía, tirará sus vergüenzas por la ventana y no sólo reconocerá que está muerto de amor por Sofía, sino que tendrán planes de irse a vivir juntos.. lo que pondrá locas a sus respectivas madres que son archi enemigas entre sí, pero se aliarán con el único objetivo de separar a sus hijos.

NATA (Micaela Vazquez: Se llama Renata (de ahí su nombre). Hace los coros y baila en el grupo de Flor... jamás se animaría a ser la cantante porque es muy insegura. Cuando comienza la historia, está algo envidiosa de las historias de amor de los otros... ya que ella hace bastante que está sola. Sin embargo, en el fondo tiene muy buen corazón, y siempre tratará de que reine la paz en el grupo. Su mejor amiga es Clara... con quien no tiene secretos... juntas palpitan todos y cada uno de los mails del “lobo solitario” que no es otro que Nico... cuando Clara sepa la verdad y enfurezca, su oreja amiga será Nata... quien siempre tratará de devolverle la paz. El amor de Nata será Matías, el mejor amigo de Fede... ella queda tan copada con él, que no duda en encararlo, y aunque él se muestra frío y distante, ella insiste en creer que es porque está demasiado ocupado y no porque está poco enamorado... cuando se dé cuenta que en realidad Matías muere por Maia, Nata se sentirá morir... pero su alma noble no le permite albergar rencor por mucho tiempo, aunque le costará aceptar que Matu no la quiera.

FACHA (Diego Child): Es el mayor del grupo. Fachero y cancherito... Las chicas y la plata son sus dos grandes pasiones. Es rápido con los números. Su lema es “Nada es gratis en esta vida”. Por momentos se torna miserable, cosa que detestan sus amigos, pero en el fondo valoran que sea tan meticuloso con la plata del grupo, ya que ninguno podría administrarla como lo hace él. Cuando deciden despedir al representante trucho, lo eligen por unanimidad como el nuevo manager. Facha se toma muy a pecho este nuevo rol, no sólo pelea como un león los sueldos de la banda sino que permanentemente está generando trabajo. Facha es absolutamente honesto. Jamás va a pasar a ninguno de sus compañeros y trabaja por el grupo. Nunca se corta solo. Los otros confían ciegamente en él y jamás revisan sus cuentas, porque saben que todo está en orden. Es mandado y carismático. Ni bien conoce a Maia se impacta con ella pero la manera despreciativa en que ella lo trata le genera un rechazo posterior. Entre el rechazo y la seducción oscilarán estos dos personajes permanentemente...

CLARA (Mariana Seligmann): Es la mejor amiga de Nata y también baila y hace los coros en el grupo de Flor... a diferencia de Nata, Clara es bastante rencoroso y vengativa... le cuesta aflojar cuando se embronca con alguien... por eso va a tratar de vengarse como pueda de Nico, cuando se entere que este le mintió con la historia del “Lobo Solitario”. Enamorada de la personalidad de Nico y de la cara de Franco, responsabiliza de esto a los mellizos y contra ellos descargará su rencor. Clara es coqueta y manejadora... sabe que es linda y que los chicos generalmente mueren por ella... por eso no puede creer cuando “su” Nico se ponga de novio con la chica fea del barrio... sus celos harán temblar el Pasaje de los Besos... aunque ella no quiera reconocer que está celosa. A pesar de su imagen de rubia dulce de ojos claros... puede ser explosiva cuando se enoja.

Otros personajes

ANTOINE (Alberto Anchart): Sesentón, elegante y atildado. Aprendió a cocinar desde chico, en el modesto restorán de sus padres. Dice ser de origen francés pero Greta duda francamente de la veracidad de su nacionalidad. Se considera un chef de alta cocina y así quiere que lo traten...

NILDA (Hilda Bernard): Es la suegra de Malala... y abuela de Delfina y Sofía... por supuesto, odia a su nuera, a quien no consideró nunca a la altura de su amado hijo Alberto Santillán... Llega de sorpresa a la mansión, enterada del compromiso de Delfina con Federico por las revistas... trae consigo un montón de valijas y a su adorada gata en brazos. Desde un primer momento, es evidente que está empeñada en humillar lo más que pueda a Malala, quien debe tragarse la bronca. Es autoritaria, déspota, mandona, maldita. Sin embargo, admira a la gente capaz de enfrentarla sin miedo... Pese a su edad, se engancha en las travesuras de los chiquis, sobre todo cuando éstas van dirigidas hacia Malala. Con Flor tiene un enganche inmediato, casi una “cuestión de piel”... sin saber que también es nieta suya... de Flor le gusta su manera de ser tan parecida a la suya... que se manda cuando le parece y no tiene pelos en la lengua.

CACHO (Gustavo Guillén): Es sobrino de Titina. Jugador compulsivo. Bonachón, fachero, buen físico, vulgar en los modales. Está orgulloso de su físico ya que le sirve para levantarse mujeres. Es ganador con las mujeres. Sueña con ser dueño de un boliche pero maneja una verdulería heredada de su padre. Quiere hacerle un “jueguito” a Malala pero termina gustándole de verdad. La estafa y cuando siente que puede perderla, decide contarle que en realidad se le acercó por pedido de Titina. Sin embargo, Malala no lo perdonará.

RAÚL (Antonio Caride): Es el ex marido de Titina y el “hombre de la discordia” entre ésta y Malala... es un buen tipo pero le falta decisión para afrontar la vida... quiere ser el mejor padre para Bata, pero siempre termina borrándose... lo mismo le sucede con Malala... cuando se reencuentra con ella, quiere remontar la relación que tuvieron cuando eran jóvenes, pero Malala solamente lo usa para sacarle información y luego se va de su vida. Con Titina no puede hablar dos palabras seguida sin que se trencen en una discusión imparable.

DOMINIQUE (Micol Estévez): Llega a la mansión enviada por el intercambio colegial, en lugar de Martín. Es la típica “enfant terrible”... hace líos todo el tiempo... y siempre se las ingenia para salir indemne y que le echen la culpa a otro. Parece más grande y madura que las chicas de su edad... Tiene un sentido del humor bastante truculento. Se hará muy amiga de Tomás, a quien maneja a su antojo. Greta es el blanco favorito de sus bromas, por su ingenuidad. Cuando vuelva Roberta, Dominique se morirá de celos por la relación entre ésta y Tomás. En el fondo, Dominique no es más que una nena que sufre el abandono afectivo de sus padres... Flor le hará entender que hay otras maneras de pedir afecto.

FACUNDO (Diego Olivera): Es el hijo de un acaudalado empresario que quiere meterlo en sus negocios para que deje el mundo de la farándula y del cholulaje. Es el típico tiro al aire. Aprovecha su buen físico para conquistar a cuanta chica se le cruce en el camino, a pesar de que está casado y su mujer, Mercedes, espera un hijo. Con Flor queda impactado de entrada y hará lo imposible por seducirla. Por supuesto, mintiéndole respecto a su estado civil. En el fondo, está interesado en serio por Flor, pero le miente porque teme perderla.

MIKY (Felipe Colombo): Es un jugador de tenis mexicano. Estuvo de novio con Lucía y nunca la pudo olvidar. Es cancherito, manda parte... le gusta apostar. Juega sucio si es necesario, para él, el fin justifica los medios. Está dispuesto a todo con tal de recuperar a su ex novia.

LUCIA (Esmeralda Mitre): Actualmente es una belleza pero de chica era el “patito feo”... Todavía la acompleja que comenten que usaba aparatos en los dientes. Estuvo locamente enamorada de Franco cuando era chica, y nunca lo pudo olvidar. Cuando se reencuentran, Franco queda flasheado con ella... Lucía acepta ayudar a Franco a olvidar a Flor... pero no puedo conseguirlo.

JULIAN (Jorge Maggio): Es el último de los personajes en incorporarse al Pasaje de los Besos, donde comenzará como vendedor de flores. Simpático, fachero, entrador... es capaz de decir la mentira más grande con tal de salirse con la suya. Le tira onda a cuanta minita se le cruza, pero no se engancha en serio con ninguna. Le copa la música rage y hacer competencias entre disc jockey... Su objetivo va a ser apoderarse del galpón aunque tenga que destruir a la banda de Flor.

VALENTINA (Maida Andrenacci): Amiga de Maia desde la infancia es una chica poco agraciada físicamente aunque ella parece no darse cuenta. Cuando habla intercala palabras del inglés y siempre anda enamorada, creyendo que tiene posibilidades con alguno de los chicos, en especial va tras Franco, según se ella su amor perfecto, pero este no la toma enserio. Termina enamorándose de Nico y siendo su pareja. Sufre los gritos y los ataques de histeria de Maia, pero en realidad se tienen un fuerte afecto mutuo.

MIRTA (Irene Goldst): Ingresa como mucama de la mansión pero Greta no la tolera ni 24 horas, por su pachorra y timidez. Luego consigue trabajo como ayudante de Titina en la peluquería. Todos la gastas a sus espaldas porque es “un bicho”. Principalmente Clara, quien estara celosa de ella. Se enamora de Nico locamente y cambia su look con tal de conquistarlo. Detrás de sus lentes gruesos, hay una pantera agazapada... puede ser muy apasionada cuando quiere. Es tímida, camina encorvada, con la cabeza gacha... Solamente saca su “indio de adentro” cuando está con Nico. Una vez que lo enganche, se transformará en una novia celosa y posesiva, que le hará la vida imposible a Nico, hasta cansarlo.

PAZ (María Eugenia Suarez): Es la hermana de Clara. Martín se convertirá en su mejor amigo, pero estará locamente enamorado de ella, y luego se terminará de dar cuenta que tambien está enamorada.

PALOMA - JULIETA (Camila Bordonaba): Es hermana de Lorenzo, el antiguo novio de Delfina, y se hará pasar por ciega para entrar en la mansión Fritzenwalden y acercarse a la familia. Conseguirá enamorar perdidamente a Nicolás, aunque a ella le gusta Franco y por eso provoca una pelea entre los dos hermanos. También seducirá a Matías haciéndose pasar por Julieta, hermana gemela de Paloma.

BEBA (Mirta Wons): Tía de Delfina y Sofía. Es la hermana de Malala, quien a le tiene un gran odio porque le robó el amor de su madre. Es la primera en enterarse que Flor es hija de Santillán e intenta hacer todo lo posible para decírselo, pero Malala se lo impide una y mil veces.

OSCAR (Carlos Kaspar): Familiar de Greta, que se enamora de Beba, y logra trabajar de Chef en la casa Fritzenwalden.

AMELIE (Laura Azcurra): Tía de los hermanos Fritzenwalden, y madre de Ramiro. Es de origen gitano, y tiene un breve romance con Franco.

RAMIRO (Franco Rau): Hijo de Amelie, que realiza numerosas travesuras durante su estancia en la mansión Fritzenwalden.

FICHA TÉCNICA:
Elenco estelar
Florencia Bertotti.......... Floricienta
Juan Gil Navarro.......... Federico
Benjamín Rojas............ Franco

Zulma Faiad................. Titina

Actriz invitada
Henny Trayles............. Greta

Actor invitado
Alberto Anchart........... Antoine

Isabel Macedo............. Delfina

Elenco protagónico
Angeles Balbiani.......... Sofía
Diego Child................. Facha
Stefano De Gregorio... Tomás
Mariana Espósito......... Roberta
Nicolás Maiques.......... Nicolás
Diego Mesaglio............ Bata
Esteban Perez............. Matías
Muni Seligmann........... Clara
Poli Salustro................ Maia
Agustín Sierra............. Martín
Micaela Vázquez........ Renata

La participación especial de
Graciela Stefani.......... Malala

Pariticiparon:
Laura Azcurra........ Amelí
Franco

[ 2004 ] CRIS MORENA GROUP Y RGB ENTERTEINMENT
Idea: Cris Morena
Autores: Patricia Maldonado · Gabriela Fiore · Solange Keoleyan
Colaboración autoral: Gloria Leguizamon · Norberto Lewin · Walter Ferreyra Ramos
Coreografía: Marisa Di Vito
Escenografía: Laura Russo
Asesora de vestruario: Susana Pérez Amigo
Ambientación: Verónica Romero
Post-producción y clips: Mariano De Maria
Coordinación de producción: Fiorella Agostino
Dirección de exterioes: Mauro Scandolari
Dirección: Martín Mariani
Producción ejecutiva: Sofía Izaguirre
Producción y Dirección general: Cris Morena

3, 2, 1 a Ganar! |Telefe · 2010|

"3, 2, 1 a Ganar!" es un programa producido por ON TV (Bernarda Llorente & Claudio Villaruel) que se estreno el primero de febrero de 2010 en la franja del prime time (21:30 hs) con picos de 16 puntos de rating, los cuales lograron mantenerse durante la etapa de competencia con la telenovela más vista de aquel entonces ("Valientes" por El trece), y una vez finalizada logro incrementar rapidamente su audiencia pero al ser un programa de verano, debió ceder su horario a la segunda temporada de "Justo a tiempo" quién tenia ese horario por contrato. Debido a esto el programa se mudo a la segunda tarde (18 horas) y día tras día mantiene su promedio superior a 10 puntos de ratings, y los días viernes sale de 18 a 20.

EL PROGRAMA:
3,2,1 a Ganar! es un programa de entretenimientos donde los participantes se someten a distintos desafíos para llegar a una gran final en la cual pueden ganar un viaje. Además presenta divertidos juegos inflables de acción, juegos de destreza física, de azar, de estrategia, todos realizados en una gran escenografía.

- “El flipper humano”: cada participante se tira sobre la superficie resbaladiza del inflable como si fuera la bola del flipper. El jugador debe llegar a la meta sin salir del área de juego. Es clasificatorio para
seguir compitiendo en el programa.

- “Pegatlon”: el participante vestido con un traje de velcro debe sortear distintos obstáculos hasta llegar a quedar pegado en una pared de velcro y responder preguntas de manera correcta.

- “El gorila pelotero”: el primer jugador debe agarrar las pelotas que se le tiran desde la parte superior, mientras que un "gorila" debe acomodar las pelotas en el orden que le indique el segundo participante.

- “Robot del futuro”: cada participante usa un traje inflable y tiene que intentar sacar a su contrincante del área de juego.

- “La báscula viajera”: Una balanza gigante donde los kilos son viajes por el mundo. El participante tendrá 32 pelotas con diferentes pesos que representan cada país que participa del mundial. El finalista elegirá 5 pelotas que quiere poner en la balanza y tendrá que decidir si se queda
con el viaje que marca la báscula o si pide otra pelota para seguir jugando por el viaje al mundial.

También juegos telefónicos donde la gente desde su casa se puede ganar grandes premios. Mucha diversión …la fórmula perfecta para que el público se entretenga.

La conducción del programa está a cargo de Marley, quien tiene dos asistentes: Leandro Aldimonti y Noelia Marzol. Además, contará con los inconfundibles relatos de Osvaldo Principi y la locución será de Carla Bonfante.

[ 2010] ON TV (LLORENTE & VILLARUEL)
Escenografía: Martín Seijas.
Producción general: Marcos Gorban

26 jul 2010

Casi ángeles IV, la resistencia |Telefe · 2010|



SINOPSIS:
Los chicos han cumplido su misión. Han salvado a Paz, han terminado con Juan Cruz. Han egresado de Mandalay, asistieron al casamiento de Paz y Camilo y están listos para volver a su tiempo. Sin embargo, una nueva amenaza se cierne sobre ellos: la jefa de Ministros, de la corporación de gobierno, y su plan siniestro.

Es el último día de los chicos en el “futuro”, están felices y despidiéndose, cuando comienzan una serie de ataques a la ciudad que generan gran confusión. Espesas nubes de humo blanco van cubriendo toda la ciudad. Todo es caos y confusión. Nadie sabe qué ocurrió.

Cuatro meses después, la vida en la ciudad parece apacible, ordenada y feliz. Algunos de nuestros personajes siguen viviendo en la residencia Mandalay, que ahora ha cambiado de nombre, es el NE (Nueva Era); una residencia estudiantil que parece un lujoso hotel cinco estrellas. Allí los chicos estudian, y viven felices y contentos. Al menos eso es lo que parece... ya que en realidad, les han cambiado sus recuerdos, han olvidado su pasado. No tienen registro de su historia real, ni de los vínculos que dejaron atrás. A cada uno le han inventado una historia de vida distinta a la que tuvieron, ni siquiera recuerdan a sus seres queridos. Sin saberlo, están viviendo en una burbuja donde los han manipulado.

El objetivo de la Corporación de Gobierno es prepararlos para el mundo “perfecto” que ellos proyectan. Quieren que cada uno ocupe un rol en esa sociedad “ideal” a la que apuntan, a costa de haberles robado su identidad para lograrlo. Los chicos, al no saber de esta manipulación, idolatran a la Jefa de Ministros, a quien ven como más que a una líder, para ellos es una suerte de tía “compinche” y cariñosa. Los chicos viven en un lugar soñado, donde siempre hay alguien pendiente de lo que necesitan, se sienten protegidos, cuidados y no les falta nada... aunque tanta abundancia, no logra llenar el vacío interno que sienten y cuyo origen desconocen. No saben que eso que les falta, es lo que les han robado... su historia, su identidad, sus seres queridos de los que han sido separados.

Fuera de esta burbuja (protegida por un muro vigilado férreamente por guardias), el resto de los personajes resiste. Son los que no han sido capturados ni manipulados por el gobierno. Son los que saben la verdad, y lucharán por romper la burbuja, rescatar a sus seres queridos y desbaratar los planes del gobierno.

Sin embargo, entrar no será fácil. La Corporación de Gobierno intentará “cazarlos” y evitar a toda costa que “despierten” a los chicos que están en la urbe. Además, para que los captados no intenten acercarse a los de afuera, han creado un mito sobre ellos. Los llaman “los salvajes” y dicen que son asesinos, que lo único que quieren es la destrucción. Es por eso que los de la “Nueva Era, o NE, tienen pánico de tener contacto con los de afuera.

La vida de los chicos de la resistencia, será totalmente distinta a la de los de la burbuja. Deberán poner en práctica todo lo aprendido en Mandalay en cuanto a reciclaje, racionalización, utilización de la naturaleza; y como única arma, las Intervenciones Creativas, de acuerdo al precepto de No Violencia aprendido en Mandalay. Deberán vivir refugiados y en continua huída, lo que los hará unirse más y generará un ambiente de camaradería y amistad que les hará olvidar todas las comodidades que les faltan. Recordemos que la ciudad, fuera de la burbuja, ha quedado devastada luego del ataque de la Corporación.

Thiago, como líder natural de la resistencia, hará todo lo posible por lograr liberar a los captados y recuperar el amor de Mar. Justamente el amor, es la fuerza que impulsará a la resistencia para terminar con el siniestro plan de la Corporación.
La música será fundamental en esta temporada. A pesar de estar separados, los chicos encontrarán la forma de llevar a cabo su pasión. Mientras que los de la resistencia improvisarán instrumentos reciclando elementos que irán encontrando, los de la “urbe” irán encontrando en la música, algo de eso que necesitan para llenar el vacío que sienten.

Rama, Mar y Jazmin, comenzarán a encontrarse a través de la música y formarán una banda a escondidas. Irán descubriendo que la música los hace felices, sin embargo sentirán que algo les falta a su grupo. Por su lado, los de la resistencia recurrirán a la música cada vez que sientan nostalgia y cuando necesiten despejar un poco sus mentes.
En ciertas ocaciones, cantarán temas en paralelo los de adentro y los de afuera, sin saberlo…pero sintiendo algo en su interior, que les indica que tarde o temprano volverán a estar juntos…unidos.

Es así, como estos jóvenes vivirán un desafío muy dificil de superar, y para eso deben estar más unidos que nunca, comprendiendo que la amistad y el amor son las herramientas fundamentales para lograr sus objetivos.

FICHA TÉCNICA:
elenco protagónico
Juan Pedro Lanzani..... Thiago
Mariana Espósito......... Mar
Gaston Dalmau............. Rama
Eugénia Suarez............. Jazmín
Nicolás Riera................. Tacho

con
Benjamin Amadeo.......... Teo Gorki
Jimena Barón................. Esperanza
Stefano De Gregorio...... Lleca
Victorio D'Alessandro.... Luca
María Del Cerro............. Melody
Daniela Collini................ Kika
Rocío Igarzabal.............. Vale
Pablo Martinez.............. Simón
Agustín Sierra............... Nachito
Candela Vetrano........... Tefi

la presentación de
Belén Chavanne........... Yanina "nina"
Belén Persello.............. Terra
Julián Rubino............... Jhonny
Lucrecia Oviedo........... René
Valentina Zenere......... Alái

y la participacion de
Mercedes Funes........... Luz

actuaron también
Agustina Prinsich.......... Solita - Valentina
Alfonso Burgos............. Julián Lobo
Cristian Belgrano.......... Gonzalo
Milagros Arricar........... Paloma
Martina Quesada............ Ingrid
Soledad Zamarbide.......... Umma
Tommy Dunster.............. Cristobal
Augusto Schuster...........

actriz invitada
Emilia Attias.............. Paz

[ 2010 ]CRIS MORENA GROUP Y RGB ENTERTAINMENT para TELEFE CONTENIDOS
Idea Original: Cris Morena
Libro: Leandro Calderone
Escenografía y dirección de arte: Laura Russo • Salustiano Alvarez
Asesora de imagen y vestuario: Susana Perez Amigo
Diseño de coreografía: Marisa Divito
Dirección de fotografía: Juan Carus • Marcelo Rodriguez
Dirección: Mariano De Maria • Mauro Scandolari
Producción ejecutiva: Laura Fernandez
Dirección comercial: Mariano Glaser • Mauro Fernandez Penillas
Música original: Maria Cristina De Giacomi • Pablo Durand • Fernando Lopez Rossi
Dirección y producción general: Cris Morena

Al limite |Telefe · 2006|

"Al límite" es un ciclo de unitarios de ficción de 13 capitulos que era protagonizado por un elenco fijo de tres actores que en cada capítulo tienen la misión de interpretar distintos personajes. Este ciclo contaba además con la participación de actores de primera línea invitados para cada capítulo. Comenzó a emitirse los domingos a las 22hs por la pantalla de telefe desde el primero de octubre de 2006 hasta el 24 de diciembre del mismo año. Comenzó con un rating de 15 puntos que se sostuvo a lo largo de pocos capitulos, ya que luego comenzó a decaer y lograr mediciones de un dígito.

SINOPSIS:
La impronta de "Al limite" es una combinación de historias policiales, suspenso, acción, amor y muerte. Los protagonistas viven sus vidas con intensidad, pasión y desenfreno sin medir las consecuencias que sus actos pueden ocasionar, encontrándose siempre en situaciones extremas, al margen de la ley y de los cánones morales preestablecidos.

Policías que defienden su vocación se enfrentan a la corrupción del sistema, asesinos a sueldo que se involucran con sus víctimas, víctimas que se transforman en victimarios, triángulos amorosos y homosexualidad, la lucha por el poder, drogas y excesos, lealtad y traición, éxito y decadencia, el azar y la posibilidad de cambiar el propio destino a costa de los propios valores.

Todos estos son conflictos que enfrentan nuestros protagonistas en cada una de nuestras historias.

FICHA TÉCNICA:
Elenco estelar
Claudia Lapacó, Nicolás Cabré y Juan Gil Navarro.

Participacion especial de
Julieta Díaz, Arnaldo André, Raúl Rizzo, Eugenia Tobal, Laura Novoa, Leticia Brédice, entre otros.

[ 2006 ] ENDEMOL PRODUCCIONES para TELEFE CONTENIDOS
Idea original: Martin Kweller
Autores: Gustavo Belatti · Mario segade · Alejandro Ocon
Director de fotografia: Marcelo Gimenez
Asistente de dirección: Federico Frugoni
Dirección de arte: Zulma Correa · Luciana Khon
Jefa de vestuario: Bea Casado · Andrea Duarte
Montaje: Lucas Molteni · Diego Palacio
Coord. de producción: Eva Racana
Locaciones: Jazmin Turniansky · Romina Borkovski
Equipo de producción: Ariel Torres · Gisell Lacman · Ignacio Guash · Sabrina Glass · Cristóbal Quevedo · Andres Aronowicz · Valeria Bennardo
Director de producción: Damián Bacman
Producción ejecutiva: Veronica Alvarez
Dirección y puesta en escena: Diego Palacio
Productor asociado: Marcelo Kohen
Realizacion general: Martin Kweller

Montecristo |Telefe · 2006|

"Montecristo" es una telenovela que alcanzo mucho éxito en nuestro país como en el resto de el mundo, se vendio a 32 países en su versión original y el formato fue comprado por otros 12 países del mundo. Esta versión libre de "El conde de montecristo" de Alejandro Dumas comenzó a emitirse por la pantalla de telefe por primera vez el 25 de abril de 2006 donde hizo un altisimo rating de 27.4 puntos, y se despidió ese mismo año el día 27 de diciembre, con gran exito donde los más fanaticos pudieron disfurtar el ultimo capitulo junto a los actores de la telenovela desde el Luna park (Bs.As). La tira trajo de la mano el éxito de dos canciones que sonaron a lo largo de la tira, interpretadas por David Bolzoni llamadas "Yo soy aquel" (la de apertura) y "Hazme" (el tema de amor de los protagonistas).
Cabe destacar que la telenovela al tocar un tema tan importante para la Argentina, como es el de los desaparecidos de la última dictadura militar le trajo recompensas más que beneficiosas: Causo un llamado “Efecto montecristo” entre jóvenes de 20 años de edad que tenían dudas sobre su paternidad y se presentaron frente a las abuelas de plaza de mayo para realizarse estudios de ADN. Además de ganarse el Martín fierro de oro.


HISTORIA:
Corre el año 1995 en Argentina. Santiago Diaz Herrera, un joven que lo tiene todo, amor, futuro, familia, éxito… La vida le sonríe y le abre las puertas hacia un destino maravilloso cuando la traición de quienes lo rodean convierte todo eso en un infierno.

Hijo de un renombrado juez de la Nación, Santiago acaba de ser nombrado secretario de un juzgado y planea casarse con Laura, la mujer de su vida.

Además de la pasión por el derecho, Santiago comparte con su gran amigo, Marcos Lombardo, la pasión por la esgrima y al comenzar la historia están yendo juntos a jugar un torneo a Marruecos. Lo que Santiago no sospecha es que ese viaje, lejos de llevarlo al éxito, lo llevará directo a su desgracia.

Días antes de viajar, Santiago descubre por medio de su padre, juez, que Alberto Lombardo, padre de Marcos, fue el culpable de un delito gravísimo relacionado con un centro clandestino en la dictadura militar, por el cual va a ser detenido y procesado. Angustiado por el mal momento que su amigo está a punto de pasar, Santiago le oculta esta información sin sospechar que Luciano, el asistente de su padre y uno de los aspirantes al nombramiento que Santiago consiguió, está muerto de envidia y dispuesto a traicionar al juez a quien cree artífice del nombramiento de su hijo. Alberto Lombardo, entrenado para la maldad, le pide a su hijo Marcos que se deshaga de Santiago en Europa mientras él se encarga de deshacerse de Horacio Díaz Herrera en Argentina para evitar que su nombre quede manchado.

Es así como el juez muere y Santiago es detenido en Marruecos, acusado de un crimen que no cometió. Marcos regresa de Europa solo, luego de traicionar a su mejor amigo, creyendo que éste habia muerto y le comunica a Laura que unos delincuentes mataron a Santiago en la cárcel. Desesperada, Laura intenta un suicidio cuando descubre que espera un hijo de Santiago. Marcos, enamorado secretamente de ella, aprovecha la tristeza de Laura, la ayuda y termina proponiéndole casamiento. El cual acepta debido a su soledad y a las ganas de poder regalarle una familia a Matías, su hijo que venia en viaje. Sin embargo Santiago había sobrevivido al disparo que recibió y se encontraba en una cárcel en Marruecos.

Abandonado a suerte en algún rincón de la prisión de Marruecos, Santiago conoce a Ulises, un veterano traficante de arte y prisionero desde hace muchos años que pasa a ser su compañero, éste le da a conocer un tesoro que tenía escondido y todas las explicaciones para encontrarlo. Además lo ayuda a recuperarse y a descubrir como fue que su amigo Marcos y los demás lo traicionaron.

Diez años Ulises muere en un incendio en la prisión y Santiago logra escapar. Es rescatado por Victoria: una cirujana plástica argentina, que vivía en España y que lo ayuda a irse del país. Antes de irse Santiago se contacta con León Rocamora, socio de Ulises, quien se une a Santiago para buscar el tesoro.

Dirigiendose para Argentina conocen a Ramón un actor que estaba metido en problemas y es salvado por Santiago. Desde ese momento empieza a trabajar para el. En Argentina con Rocamora, Ramón y Victoria, Santiago empieza a tramar su plan para vengarse de todos los que le arrebataron su vida anterior. En sus planes esta incluida Laura quien esta casada con Marcos, ahora el peor enemigo de Santiago. Pero Santiago ignora que Laura no sabe nada de lo que paso, y mucho menos del amor que ella sigue sintiendo por él.

El odio se apodera de Santiago, quien no puede dejar de pensar en una sola cosa: vengarse de los que le arrebataron la felicidad y la vida.

PERSONAJES:
Santiago Díaz Herrera (Pablo Echarri): Un joven abogado, carismático, seductor, honesto, que lo tenía todo: una carrera profesional en ascenso, gloria deportiva, una novia con la que estaba a punto de casarse, un padre ejemplar; queda preso durante 10 años en Marruecos adonde había ido para participar de un torneo de esgrima, víctima de una conspiración armada para ocultar crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura militar.
La conspiración, liderada por Alberto Lombardo con la complicidad de su hijo Marcos, mejor amigo de Santiago y compañero de esgrima que había viajado con él y de Luciano, asistente del Dr. Horacio Díaz Herrera, padre de Santiago, quien llevaba adelante la investigación de estos hechos, también alcanza a éste quien es asesinado en la Argentina. Durante su detención también intentan acabar con la vida de Santiago y, de hecho, sus enemigos lo dan por muerto; pero el joven se salva milagrosamente y logra escapar con el mapa de un extraordinario tesoro que le da un compañero de la cárcel, Ulises, que muere en ella. Durante la fuga conoce a Victoria una médica argentina que, junto con Rocamora, amigo de Ulises y luego Ramón, un joven y díscolo actor formarán “su banda” cuando Santiago, de regreso a la Argentina, tras enfrentar el dolor de la muerte de su padre y el casamiento de su novia Laura con Marcos, su amigo y traidor, encuentra el tesoro, se transforma en un magnate y, con todo el poder que le da esa fortuna, pergeña y lleva adelante su venganza.

Laura Ledesma, 30 (Paola Krum): La joven y bella novia de Santiago. Estuvo perdidamente enamorada de él y soñó casarse pero la vida la arrasó con la súbita noticia de la muerte de su amado en Marruecos. Laura intenta entonces quitarse la vida pero es rescatada y en estas circunstancias se entera que está enamorada lo que descubre como una señal para seguir adelante. Marcos, que está desde siempre enamorado de ella, la acompaña y sostiene y le propone casamiento para cuidarla a ella y a su niño a quien se ofrece a criar como propio. Abatida, Laura acepta; pero nunca deja de amar a Santiago. No puede elaborar su muerte y tiene constantes choques con Marcos por este tema; al punto que piensa en divorciarse pero la retiene su hijo, hoy de 10 años y lo que éste pueda sentir al saber la verdad de su origen. Laura también tiene un tema con su propio origen ya que fue criada por sus tíos luego, según le contaron, que sus padres murieron en un accidente. Pero la realidad es que Laura es hija de desaparecidos y, es justamente la causa de sus padres (entre otras) la que provocó la reacción de Lombardo que terminó con la vida de Santiago y el padre. Laura desconoce completamente todo esto. Es una mujer dulce, que ama entrañablemente a su hijo y la danza (lo que cultiva secretamente porque a Marcos no le gusta que se dedique a esto); dedicada a su trabajo de kinesióloga y permanentemente torturada por el recuerdo del amor perdido, de la pareja que sostiene sin pasión y por la mentira que armó para darle a su hijo una “vida feliz”.

Marcos Lombardo (Joaquín Furriel): El mejor amigo y traidor de Santiago, quien, impulsado por el compromiso familiar y su secreta envidia por Santiago, es el artífice de su desgracia en Marruecos. Marcos siempre fue el 2º de Santiago en todo, pero principalmente en el corazón de Laura a quien ama de toda la vida. La muerte de Santiago le habilita el casarse con ella y está obsesionado por ocupar su lugar en el corazón de Laura. Conciente del amor que su mujer aún conserva por “el muerto” alberga un profundo resentimiento que cubre con una imagen de “ganador” lo que, para afuera es ya que, abogado como Santiago,
tiene un Estudio prestigioso al que llegan los casos más resonantes y “famosos”, pertenece a una de las familias más reconocidas de la sociedad, tiene un pasar económico de lujo y los placeres que quiere (lo que incluye a Milena, su amante), es campeón de esgrima y tiene una familia hermosa. Es la mano derecha (junto con Luciano) de su padre al que avala en sus negocios “turbios” y a quien lo une una relación complicada. Ama entrañablemente a “su hijo” Matías pero ni dudará en usarlo como moneda de presión para retener a Laura.

Victoria Saénz (Viviana Saccone): Médica argentina residente en España desde los 8 años adonde se exilió junto con sus abuelos tras la detención de sus padres durante la dictadura militar, hoy desaparecidos. Su asignatura pendiente es encontrar a su hermano/a nacido/a en cautiverio ya que, al ser detenida, su madre estaba embarazada. Victoria, desencantada de su novio Iñaki que la engañó, conoce circunstancialmente a Santiago cuando éste queda desvanecido en la orilla del Mediterráneo tras huir de la cárcel. Victoria lo rescata, lo auxilia y, con él, se le despiertan los anhelos de retomar la búsqueda de su hermano/a ya que Santiago es hijo de Horacio, quien la atendiera y ayudara en su momento en esta búsqueda. Victoria y Santiago sienten que sus destinos están unidos y regresan a la Argentina para ayudarse en sus mutuas “causas”. Pero Victoria se enamora de Santiago y sufre en silencio viendo cómo éste cubre de odio y sed de venganza el tremendo amor que aún siente por Laura. Victoria es una profesional brillante que enseguida se pone a trabajar en Argentina. Es idealista y tiene un coraje a toda prueba. Para ayudar a Santiago se hacer pasar por la esposa de Rocamora. Al mismo tiempo se dedica, esta vez decidida a llegar hasta las últimas consecuencias, a buscar a su hermano/a lo que la llevará a una sorprendente revelación.

Alberto Lombardo (Oscar Ferreiro): Fue médico durante la dictadura a la que ofreció “sus servicios” pero salió impune, sin ser rozado por este tema hasta que en 1995 su nombre aparece vinculado en una causa que investiga el Dr. Horacio Díaz Herrera, padre de Santiago con quien se conoce de toda la vida. Conocedor de la talla moral de Horacio, sabe que no podrá comprarlo por lo que orquesta su asesinato y el del hijo, Santiago, seguro de que éste tiene información del caso antes de que la causa salga a la luz. “Liberado” del tema, dejó la medicina y es ahora dueño de “Lombardía”, un exquisito restaurant. Dueño y salón son “estrellas” de la noche porteña y de lo más encumbrado de la sociedad y el poder. Viudo, con dos hijos: Marcos y Valentina; vive en pareja con Lola, una atractiva mujer mucho más joven que él que le ha dado una hija más: Camila. Inescrupuloso, soberbio, con una ambición de poder desmedida y extraordinaria seducción, Alberto enfrenta un nuevo desafío: la política.

León Rocamora (Luis Machín): El principal compañero y apoyo de Santiago con quien irá construyendo una relación entrañable, basada primeramente en la condición de ambos de amigos de Ulises a quien adoraron. Rocamora fue socio de Ulises en el contrabando de arte, actividad que le viene de estirpe ya que pertenece a “familia de contrabandistas” por lo que Rocamora puede considerarse una leyenda viviente del tema. Por lealtad a Ulises ayuda a Santiago a salir de España y llegar a Argentina, pero se vuelve su socio ya que tiene los contactos que Santiago necesita para hacer plata el tesoro de Ulises. Ya subido al plan de venganza de Santiago será una pieza clave para su ejecución. Elegante, seductor, cultísimo, perspicaz aunque excéntrico y con costumbres de “divo” es un punto de equilibrio y contención fuerte para Santiago.

Matías “Lombardo” (Milton De la Canal): Es el hijo de Laura y Santiago, aunque lo ignora igual que todos y cree que Marcos es su papá. Es un niño inteligente, observador, suspicaz, muy encariñado con sus padres y mimoso de Laura. Igual que Santiago y Marcos practica esgrima. Las circunstancias de la trama lo llevan a hacerse amigo secreto de Santiago con quien desarrolla una hermosa y profunda relación que los va mutuamente comprometiendo.

Sara Carusso (Rita Cortese): Ama de llaves y persona de confianza de los Díaz Herera, crió a Santiago al que ama como a un hijo y no se resigna a darlo por muerto. Tiene a buen resguardo la documentación que compromete a Lombardo y también a Leticia, la 1ª mujer de Alberto, a quien dan por muerta. Discreta, austera, íntegra y muy solitaria; amó secretamente al Dr.Horacio a quien religiosamente visita en su tumba y le jura que hará justicia, convencida de que murió a manos de Los Lombardo a quienes odia con toda su alma, incluyendo en esto a Laura, con quien, cuando fuera novia de Santiago, tenía muy buena relación. El regreso de Santiago es para ella un milagro cumplido y será clave su participación en el plan de venganza formando parte de “la banda” de Montecristo.

Lisandro(Roberto Carnaghi): Personaje oscuro y violento. Mano de obra desocupada de la dictadura con la que colaboró como civil, nunca pudo integrarse realmente a la sociedad. Vive de changas esporádicas y, generalmente, a expensas de Alberto, pariente lejano de quien fue su principal secuaz en “otros tiempos”. Ahora a Lombardo lo “mancha” su cercanía y le hace sentir su desprecio, pero todo lo que Lisandro sabe de su pasado lo obliga a contenerlo. Lisandro fue quien concretamente mató a Horacio, asfixiándolo en la terapia intensiva adonde llegó delicadísimo después de una paliza que le dieron pero aún con vida. Por su condición de “tío” de Laura está vinculado con los Lombardo. Está casado con Helena a quien sojuzga y en algún momento golpeaba, con quien tiene una
hija bastante brava: Érica.

Ramón(Maximiliano Ghione): Otro de “la banda” de Montecristo, rescatado por Santiago cerca del tesoro en una situación límite, se le pega y termina siendo uno más del grupo. Muchacho simpatiquísimo, entrador, con múltiples habilidades principalmente con la computación y la actuación, es de suma utilidad para Santiago. Está, según dice, solo en el mundo y agradece la oportunidad de trabajar para Santiago por lo que levanta buena plata. Se enamora de Valentina, la hija de Lombardo, lo que va transformándose en un problema lo mismo que su comportamiento con ciertas vetas que despiertan sospechas acerca de quién es verdaderamente este “amigo”.

Luciano Mazzello(Esteban Pérez): Joven y ambicioso abogado, proveniente de familia de clase media baja que se recibió con mucho sacrificio y esperaba el cargo que le dieron a Santiago y que él cree consiguió por acomodo ya que el juez que lo nombró era amigo de Horacio. Resentido lo encontró Alberto y, aprovechando su cercanía a Horacio, lo compró para que le dé información. Luciano lo hizo sin saber que esto costaría las vidas de Horacio y Santiago, pero la buena plata que consiguió más la puesta de un estudio a su nombre en sociedad con Marcos y todos los beneficios de estar cerca de Alberto le fueron más que suficientes para callar y ser cómplice de Los Lombardo con quienes también está unido por ser el novio de Valentina, su pasaporte de pertenencia a la familia para siempre. Sensual, atractivo y amante de todos los vicios es amante de Lola y de Érica, la hija de Lisandro; aunque a Valentina le hace “el novio perfecto”.

Helena (Virginia Lago): Es la sumisa y sufrida esposa de Lisandro a quien teme profundamente. Mujer fina y culta, para su extracto social, apagada en esa casa donde su marido la obliga a vivir como una oscura ama de casa. Pero la necesidad la lleva a ofrecerse como asistente de Lola (antes lo había sido de Alberto en su consultorio) y Lisandro acepta esta posibilidad por tratarse de conocidos. La cercanía con Alberto hace evidentes los sentimientos que Helena guarda secretamente hacia él aunque se preocupa de no dejarlos traslucir. Helena ha criado a Laura como hija, aunque por su naturaleza retraída, no ha sido de demostrarle afecto. Ahora está más cerca de su “sobrina” y empieza a preguntarse por el verdadero origen de la niña lo que altera muchísimo a Lisandro y la pone en riesgo. Tiene con éste una hija propia: Érica con la que no gana para disgustos.

Lola (Mónica Scaparone): Es la pareja de Alberto con quien convive de hace años y tiene una hija, Camila. De familia muy pobre encontró en Alberto la posibilidad de escalar y cumplir su sueño de ser rica y “de sociedad”. Mujer de escasa cultura y sólo dedicada a placeres superficiales (lo que incluye a su joven amante Luciano) vive torturada por la “oculta” competencia con Leticia, la mujer muerta de Alberto, con quien siempre sale perdiendo en las comparaciones salvo en lo que se refiere a edad y sexo para lo que es una verdadera maestra. Sufre el desprecio de Marcos y Valentina. Fue amante de juventud de Rocamora con quien la vida vuelve a cruzarla cuando éste llega hecho todo un magnate, de regreso a la Argentina “casado” con Victoria.

Leticia (María Onetto): Primera esposa y gran amor de Alberto, dada por muerta hace unos 10 años vive protegida (oculta en realidad) por Sarita en una capillita a cargo de un cura amigo de Horacio y Sarita al que Leticia recurrió desesperada con acusaciones gravísimas contra su esposo y en estado de shock. A partir de entonces la mujer padece una neurosis (reversible) que la mantiene naufragando entre el pasado y el presente con escasos momentos de lucidez y esporádicos brotes histéricos. Leticia, de raigambre aristocrática y de familia de clase alta fue el pasaporte de Alberto a esa clase social. Vivió feliz y enamorada de su esposo hasta que descubrió su participación en el proceso y sus manejos para deshacerse de Horacio y Santiago. Las amenazas de Alberto la hicieron huir. Sarita simuló un suicidio. Leticia es la madre de Marcos y Valentina a quienes extraña con desesperación. Leticia es testigo clave en toda esta historia por lo que es indispensable conseguir su curación.

Valentina Lombardo (Victoria Rauch): Es la hija dilecta de Alberto, la joyita de la familia. Es una joven dulce, soñadora, cándida. Ama la música y canta en una banda, aunque hasta ahora no se animó a hacerlo profesionalmente. Está de novia con Luciano con quien siempre se siente en deuda porque siente que no le corresponde en la medida con que él la ama. Duda de seguir con él pero es como el “candidato impuesto por el padre” y le cuesta desprenderse de este lugar de darle al padre todos los gustos. Extraña mucho a su madre y le cuesta creer que se haya suicidado y rechaza de plano a Lola. Cuando conoce a Ramón se enamora de él lo que se va transformando en un importante conflicto en su vida.

Érica, 20 (María Abadi): La “difícil” hija de Helena y Lisandro. Vive al límite. Experimenta con todo (sexo, drogas) y siempre va por más. Obsesionada por salir de la vida mediocre que heredó de sus padres es capaz de todo por dinero. Busca la “guía” de su padrino Alberto y logra que la ponga a trabajar en el restaurante. Es amante de Luciano a quien ama sinceramente aunque lo oculta tras su coraza de superada. Tras su aspecto rebelde y medio rolling se oculta una chica terriblemente frustrada y amargada de la vida.

Milena (Cecilia Font): Joven inteligente y atractiva, trabaja en la administración del restaurante y es personal de mucha confianza de Alberto quien avala su relación clandestina con Marcos. Milena ama a Marcos y sufre su lugar de segunda pero lo acepta para mantenerlo cerca. Milena sabe todo de todos y todo lo que pasa en el restaurante destacándose por su elegante discreción y su apariencia de “incondicional” de Los Lombardo.

Padre Pedro (Horacio Roca): Sacerdote progre, amigo de Horacio y Sarita. Guarda en su capilla la documentación clave que incrimina a Alberto Lombardo y se expone terriblemente protegiendo a Leticia y a Sarita. Regentea un Hogar de Niños y es reservorio de muchos secretos recibidos en confesión. Por su compromiso es otro de “la banda” de Montecristo.

FICHA TÉCNICA:
Elenco estelar
Pablo Echarri.............Santiago Díaz Herrera
Paola Krum............... Laura Ledesma/Sáenz
Joaquín Furriel.......... Marcos Lombardo

con
Viviana Saccone.......... Victoria Sáenz

Elenco protagónico
Oscar Ferreiro.......... Alberto Lombardo
Rita Cortese............. Sara Carusso
Luis Machin.............. León Rocamora
Mónica Scaparone......... Lola
Roberto Carnaghi...... Lisandro Donoso
Esteban Pérez.......... Luciano
Cecilia Font............. Milena Salcedo
Victoria Rauch......... Valentina
Rafael Amargo......... Iñaqui
Milton De La Canal.... Matías Díaz Herrera
Adrian Navarro........ Federico Solano
Horacio Roca........... Padre Pedro
Maria Onetto........... Leticia
Maximiliano Ghione... Ramón
Labio Loko............. Zoidberg

La presentación de
Maria Abadi............ Erica Donoso

La primera actriz
Virginia Lago........... Helena Donoso

Actuaron también
Nora Carpena............ Mercedes Jueza
Mario Pasik............... Horacio Díaz Herrera
Norma Pons..............
Susana Clementi........
Jessica Shultz............
Alejandro Fiore..........
Nora Carpena.............
Maria Florentino..........
Julieta Novarro........... Doctora Medina
Lucrecia Capello.......... Susana
Villanueva Cosse.......... Juez del divorcio y tenencia
Enrique Liporace.......... Dr. Calvino

[ 2006 ] TELEFE CONTENIDOS
Autores: Adriana Lorenzón · Marcelo Camaño
Director Integral: Miguel Colom
Director Exteriores: Gabriel De Ciancio
Co-Director: Diego Sánchez
Asistente de Dirección: Ricardo Calapeña
Producción Ejecutiva: Claudio Meilan
Coordinador de Producción: Alejandro Niveyro
Producción: Alelén Villanueva · Alejandro Pis Sanchez · Ignacio Sanz · Soledad Pazos · Paula Rial · Inés Leguizamón · Diego Gonzalez · Bárbara Alperowicz · Claudia Armani · Laura Giardina
Productor Técnico: Leo Faggiani
Postproducción: Andres Palacios
Musicalización: Maximiliano Riquelme
Vestuario: Anabella Mosca · Lucía Rosauer · Amelia Coral · Andrea Sancho
Escenografía: Martin Seijas
Ambientación: Gabriela Pereyra · Belen García
Iluminación: Pedro Suarez · Armando Catube
Sonido: Jorge Civalleros